jueves, 19 de enero de 2012

Vuzix presenta “SMART Glasses Technology” - la gafa que rompe los límites de la óptica



La empresa tecnológica Vuzix presenta “SMART Glasses Technology”, una gafa que, según el fabricante, rompe los límites de la óptica y podrá ser un referente en dispositivos de realidad aumentada y entretenimiento.

Incorpora videocámara, posibilidad de conexión con la gran mayoría de los dispositivos smart (con conexión a Internet) y posibilidad de mezclar imágenes y vídeos virtuales con la realidad, mediante minúsculos proyectores/ monitores holográficos superponiendo las imágenes mono o binocularmente… es un avance tecnológico sorprendente, con numerosas aplicaciones en ocio y entretenimiento, comerciales, etc, aunque también se me ocurren un buen número de aplicaciones no muy éticas… 

¿Vosotros qué opináis?




Fuente:
http://www.vuzix.com/site/_news/2012/vuzix-wins-awards-ces-2012.pdf

jueves, 5 de enero de 2012

Último informe de ventas minoristas del INE, datos de noviembre de 2011 (provisionales)

Último informe de ventas minoristas del INE, datos de noviembre de 2011, el consumo no remonta… no creo que sirva de consuelo el informe, pero al menos tendrás una explicación genérica y detallada a los datos de venta de tu óptica… :-S

Adjunto a continuación un gráfico de evolución para dar una imagen general de cómo vamos desde enero de 2010 hasta noviembre de 2011



Principales resultados encontrados en el informe:

- El  índice general de comercio minorista a precios constantes registra una  variación interanual del –7,2% en noviembre, una décima por debajo de la registrada en octubre.

-  La  tasa de la media de las ventas del sector minorista se sitúa en el –5,7% en los 11 primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2010.

-  Todos los modos de distribución disminuyen sus ventas respecto a noviembre de 2010.

-  La ocupación en el sector minorista desciende un 0,8% en tasa interanual.  

-  Todas las comunidades autónomas  presentan variaciones interanuales negativas en sus ventas minoristas en noviembre. El empleo desciende en 11 de ellas


Fuente: http://www.ine.es/daco/daco42/daco4215/ccm1111.pdf

miércoles, 4 de enero de 2012

3 Nuevos cambios en YouTube y cómo pueden afectar a tu negocio de óptica


‎Hola... hoy he querido resumir y dar una pequeña introducción sobre un artículo que he leído en Social Media Examiner. Este sitio me parece un referente en todo la relativo a Redes Sociales, y estoy con ellos en que YouTube puede ser una gran herramienta para el crecimiento de nuestro negocio de óptica... el artículo está en inglés y la traducción del título es "3 Cambios nuevos en YouTube y lo que significan para los negocios"… espero que os sea útil para hacer crecer algo vuestro negocio y a los que aun no hayáis hecho nada en YouTube os invito a que os introduzcáis como negocio/ canal en esta red, os sorprenderá cuánto se puede aprovechar... :-)

Los 3 Nuevos Cambios que comenta son:
 
1) Nueva página de inicio: con un nuevo feed (pestaña de actualizaciones) – para sacar provecho, sería recomendable ser activo y consistente: subir un video propio una vez a la semana y seguir/ responder comentarios tan frecuentemente como sea posible, así como compartir otros videos con los que disfrutes y sea pertinente su visualización por parte de tus usuarios/ seguidores, así como invitar a tus seguidores a realizar acciones como comentar, compartir, etc, tus vídeos…
2) Nueva página de canal YouTube: YouTube cada vez está más centrada en las páginas canal, así que la recomendación es que, cuanto antes, actives, actualices y optimices tu página, aprende cómo sacar el máximo provecho en 5 pasos… y
3) YouTube Analytics: quizás la mejor actualización, te permitirá aprender más sobre tu audiencia, tus vídeos y tu actividad en YouTube

miércoles, 21 de diciembre de 2011

El fin de año está cerca, ¿está tu óptica preparada para 2012?



Para escribir este post me he basado en las tres entradas que aparecen al pié de éste texto (ver “Fuentes”), y trato de fijar algunas bases y compartir algunos consejos que considero útiles para que la gestión de la óptica, planeada para todo 2012 desde ahora, y controlada al menos una vez al mes a partir de ahora.

El final del año se acerca, y espero que dispongas de algún tiempo para que puedas dedicarlo a planear y reflejar tus planes de negocio y objetivos para el nuevo año 2012. Hacer un ejercicio de introspección en un entorno tranquilo puede hacer maravillas en tu óptica. Como sabes, para construir un negocio de éxito, no puedes simplemente esperar a que pasen cosas buenas, tú tienes que hacer que esas cosas ocurran.

Objetivos Financieros
à Empieza por revisar la facturación bruta de 2011 y establece un objetivo ambicioso pero realista para 2012
à Una óptica nueva debería crecer mucho: p.e. una objetivo de crecimiento del 30% no debería ser descabellado. Una óptica establecida tendrá buenos resultados con un crecimiento del 10% (a no ser que se introduzca un cambio importante, como ampliar la superficie o abrir una nueva sucursal)
à Pon por escrito algunas estrategias (en líneas generales) sobre cómo vas a incrementar las ventas y la facturación bruta. Entonces desarrolla esto hacia una aproximación táctica, esto es, coger una estrategia y decir realmente cómo se va a llevar a cabo, en detalle.
à Algunas de las propuestas de más abajo pueden formar parte de tu estrategia
à Desarrolla un presupuesto para tu óptica. Un presupuesto está compuesto realmente por los gastos previstos por adelantado, así que empieza por los (7) principales grupos de gasto de 2011: coste de los artículos vendidos, nóminas, costes de ocupación (local), equipamiento, marketing, gastos generales e ingresos netos. Observa cada uno de estos gastos como un porcentaje de la facturación bruta y decide qué porcentaje te gustaría para cada uno de ellos en 2012. Utilizando tu nuevo número de facturación bruta para 2012, convierte el porcentaje de cada categoría a euros y así obtendrás tu presupuesto general. A partir de esos números generales, puedes desarrollar cuanto quieras tus planes de inversión y previsión de facturación asociada, tanto sobre qué artículos o servicios contratados, como en que fechas se tienen previstos los gastos… es lógico pensar que cuanto más detallado sea un plan, más complicada será su actualización y puesta al día, pero también permitirá un control más exhaustivo de ingresos y gastos, asimismo permitirá la posibilidad de modificar ciertas acciones si fuese necesario
à Recuerda que cualquier gasto que permanezca constante en dinero, decrecerá como porcentaje. Esto es: un gasta en nóminas de 200000€/ año es un 25% de una facturación bruta de 800000€/ año, y este mismo gasto en nóminas es un 22% sobre una facturación de 900000€/ año. Aumentar tus honorarios y tarifas puede causar que muchas categorías de gasto caigan hasta un rango apropiado.

Instrumentación
à Trata de invertir en nueva instrumentación cada año, incluso si tienes que prestarla o arrendarla
à La nueva tecnología en tu práctica clínica usualmente crea una corriente de entrada y mejora la percepción de calidad de tus servicios de revisión ocular
à ¿Qué va a ayudar más a tu negocio? ¿Un test de exploración al que el paciente podría optar y pagar por él, como un test de densidad óptica de la pigmentación macular? ¿Un dispositivo de medida avanzado para tu área de ventas, que podría ayudarte a vender lentes Premium, free-form? Seguro que, si lo piensas un poco, tendrás varias opciones entre las que elegir…
à Presupuesta el coste mensual de la nueva instrumentación, y compáralo con la previsión de incremento en ventas y/ ó en honorarios profesionales: si los ingresos son directamente superiores a los gastos, no hay nada más que pensar.

Marketing
à Haz que 2012 sea el año en el que te tomas en serio el marketing para incrementar el número de pacientes que ves por día
à Empieza en serio con tu sitio web. Si no está MUY bien, invierte unos 1800€, verás como esta inversión hará que te sientas orgulloso de tu web.
à Haz que tu página profesional de Facebook sea activa y relevante
à Nombra Director de Marketing a un miembro de tu personal y asígnale tiempo y recursos para trabajar en diferentes proyectos
à Desarrolla un Calendario de Marketing para tu negocio óptico y lleva a cabo un proyecto diferente cada mes (1).


Personal
à Muchas ópticas que he visto están escasas en personal, y crecerían si contratasen un empleado adicional
à El empleado adicional no “cuesta” nada. El incremento en facturación cubre más que de sobra el coste
à Cuando contratas a un nuevo empleado, pasan cuatro cosas buenas: 1) el servicio el cliente mejora; 2) delegarás más; 3) la facturación aumentará porque tu podrás ver más pacientes por día y tu y tu personal tendrás más tiempo para comunicar y cerrar buenas ventas; y 4) el personal anterior a menudo mejora su rendimiento por proteger su posición en la óptica y porque están menos estresados
à Diseña un programa de formación continua del personal. Puede comenzar con una reunión semanal del personal, de una hora de duración. Bloquea la agenda de visitas teniendo en cuenta esto y asegura una buena comunicación e intercambio de ideas con el personal.

Servicio al Cliente
à Haz que 2012 sea el año en el que el servicio al cliente sea tu dedicación y tu pasión.
à Revisa tus políticas internas (escritas y no escritas) con tu personal, y cuestiona si cada una de ellas estás diseñada y se aplica para cubrir las necesidades y deseos del paciente… y los deseos y necesidades del personal. Adivina ¿cuál importa más si quieres aumentar la facturación?
à Las referencias y recomendaciones de boca en boca es todavía la manera más potente de construir la base de negocio de una óptica ¿cómo lo vas a promover?
à Implementa un programa para medir la satisfacción del cliente de manera regular y continua. Una forma muy recomendable es utilizar una compañía de comunicación on-line y enviar una pequeña encuesta vía e-mail después de cada examen ó entrega de producto. Otra posibilidad en hacer una encuesta telefónica de manera aleatoria a algunas de las entregas que p.e. se hayan hecho la semana anterior.
à El servicio al cliente incluye la comodidad y conveniencia para el cliente. ¿Se ajusta tu horario a las necesidades de tus clientes? ¿Tienen que esperar demasiado para recoger algo o hacerse un examen de la vista?

Mide los Progresos
Pon por escrito tus metas/ objetivos, establece fechas límite y métodos para medir y chequear tus progresos al menos una vez al mes. Si ves que no estás en el camino de conseguir los objetivos que te has marcado, haz cambios para conseguir volver a encaminarte correctamente.


(1) Ideas para el Calendario de Marketing
à Reúnete con tus principales proveedores, y con aquellos que quieran serlo, y pregúntales qué tienen planeado para 2012 y cómo podrías encajar y hacer actividades en común.
à Las exhibiciones de productos en tienda es algo que aun no está extendido en España, pero en otros países se hace desde hace tiempo con éxito. Pueden ser, p.e., pases de modelos, presentaciones y charlas de nuevos productos con entregas de muestras (si procede), etc
à Chequea mes a mes los eventos nacionales y locales que puedas aprovechar para promocionar tu negocio y servicios, y planea cómo hacerlo. Establece desde ya los primeros contactos para ir organizando todo…

Fuentes:
à Sobre la conveniencia de establecer un calendario de marketing para 2012 y algunos consejos para hacerlo. Aunque muchos de los eventos de los que habla son exclusivos de EEUU, el fondo del artículo es de aplicación general - http://theopticalvisionsite.com/marketing-events/to-do-set-up-marketing-calendar-for-2012/
à Breves consejos sobre equipar la óptica (financieramente hablando) y crear un plan de negocio formal - http://www.optometric.com/article.aspx?article=106402
à Sobre el establecimiento de objetivos para el próximo año 2012… - http://www.optometric.com/mtotw/tip_new.asp?tip=512


Y tu... ¿Qué tienes planeado para 2012?

sábado, 12 de noviembre de 2011

CONSEJOS DE MERCHANDISING PARA ÓPTICA - LOS COLORES DEL OTOÑO

Hola...!
Echando el otro día un vistazo a un catálogo, me encontré con esta gafa:


Enseguida me pregunté: ¿A qué me recuerdan esos colores?... muy pronto me di cuenta que sus colores son los colores del otoño:


Y se me ocurrió la siguiente idea que quiero compartir con vosotros, y que al menos yo nunca he usado en mis escaparates:
¿Por qué no combinar una o varias fotos como la de la muestra, con gafas apropiadas y con una sentencia como "Los colores del otoño también en tu mirada"?

¿Os gusta?

jueves, 6 de octubre de 2011

Consejos de Merchandising y Diseño para Ópticas - CONSEJO #6: BAJO LA MEJOR ILUMINACIÓN

Asegúrate que tus productos estén bien iluminados y que las luces están ajustadas para realzar las mejores características de tus productos.
Una buena iluminación es la clave para legar hasta los clientes. Una gran iluminación puede hacer que los colores de tus monturas y las caras de los clientes adquieran aun más vida. La iluminación establece una atmósfera, pero también puede usarse para realzar el producto y al cliente llevando el producto. La iluminación puede dirigir la mirada hacia ciertos expositores y hacia detalles del producto. Se consciente de las sombras que pueden producir las luces.
Foto cortesía de Lighting Design Lab

El espacio fotografiado es una cómoda cafetería, llamada Common Grounds, en el campus de la Universidad de Oregon.







La iluminación en un espacio de venta al detalle puede transmitir mensajes instantáneos acerca de la atmósfera y de la calidad de los productos que se venden.

Si dispones de un presupuesto ajustado, la iluminación es un cambio relativamente económico que puede tener un gran impacto. Las lámparas halógenas de cerámica y metal tienen gran calidad, una vida útil larga, Buena representación de los colores, eficiencia energética y pueden usarse en displays de pared, iluminación de realce y áreas de iluminación general.

Tipos de Iluminación:
Iluminación General: la luz ambiente crea una capa uniforme de iluminación a lo largo del espacio de la óptica, y usualmente es fija. Considera fluorescentes con lamas y halógenos empotrados. 
Iluminación de Realce: la iluminación de realce usualmente es ajustable y dirige la atención hacia expositores específicos, características de productos, formas, colores, texturas. Considera luces “pista” y puntos de luz enfocada. 
Iluminación de Pared: Considera expositores retro-iluminados que crean una luz suave entre los productos y las juntas, para iluminar incluso grandes zonas de las paredes.




La estilizada y elegante tienda de gafas de sol Wynn Encore expone gafas únicas en su género sobre pedestales individuales de cristal y luz puntual. Los paneles acrílicos retro-iluminados crean un dramático muro focal entre el punto de venta, y las paredes perimétricas en el area de consulta contienen 88 delicados nichos de metal pulido, con barras ocultas de iluminación por fibra óptica, de Visual Lighting Technologies. Displays independientes iluminados desde el interior, exhibiendo productos por un lado y revelando transparencias fotográficas por el otro. Fotos cortesía de Sean Hennessy, http://portfolio.seanwich.com




TRIBUTO A STEVE JOBS



Hola a tod@s,
Hoy es un día triste para mí. Como sabréis ya, ayer 5 de octubre de 2011, murió Steve Jobs, co-fundador de Apple, y, para mí, una persona importante, ya que su trayectoria profesional y sobre todo vital me ha inspirado y ayudado en numerosas ocasiones…

Ahora mismo no me acuerdo donde leí o escuché algo así como que “Las estrellas más brillantes son las que están destinadas a brillar con mucha intensidad pero durante menos tiempo”, creo que esto ha sido muy cierto en el caso de Steve Jobs… Apple ha perdido al que quizás ha sido el mayor activo de la compañía, el mundo a un cerebro privilegiado, y yo siento que he perdido a alguien importante para mí, a un amigo

El mejor tributo que creo que puedo hacerle es seguir aplicando lo que he aprendido de él en mi vida profesional y personal, e invitar a todo el mundo que lea este post a conocerle un poco mejor… podéis empezar escuchando o leyendo el discurso que dio en la ceremonia de graduación de la universidad de Stanford, el 12 de junio de 2005



Descansa en paz, Steve…