lunes, 8 de agosto de 2011

Eventos divertidos para la Óptica – “Ojo-Caching”


Foto: howstuffworks.com

A lo mejor has oído hablar del  GEOCACHING: se trata de una variante de la GINCANA que se ha extendido internacionalmente y que se basa en el mismo principio divertido: alguien esconde unas cosas y otros tratan de encontrarlas. Básicamente lo que pasa es que un “geocacher” (el que esconde las cosas) esconde un “geocache” (lo que es escondido, botín, si se quiere llamar) en un sitio, señala su localización vía GPS y entonces publica la existencia de dicho “botín”, así como su localización en internet. Cualquiera puede ir e intentar encontrar el “geocache” ó “botín”.

¿No sería una Promoción “OJO-CACHING” un evento divertido y atractivo para tus pacientes y futuros pacientes? Sería sencillo y fácil de hacer: coloca varios objetos, como vales de gafas de sol, estuches para gafas, kits de reparación, cheques regalo de negocios locales, etc… señala la localización vía GPS y publicita tu evento.

Beneficios
à Proporciona gratuitamente un divertido y familiar evento para emplear tiempo de ocio en grupo.
à Recompensa a los clientes fieles
à Atrae nuevos clientes. Ve al sitio oficial Geocache y date de alta gratis ¡Además publicita tu evento!
à Incrementa el factor de propagación – notas de prensa, referencias en periódicos y actualizaciones en sitios web.
à Los ganadores tienen que llevar el “geocache” ó “botín” a tu óptica – aquí una oportunidad de presentarles tu óptica, sus servicios y equipamiento.
à Sal de la norma de hacer siempre las mismas y aburridas promociones.
à Diferénciate de la competencia  - Apuesto a que ellos no harían algo como esto.
à Es divertido no solo para los pacientes, sino para el personal también…!

Pistas de utilidad
à No quieras ir solo – si tu establecimiento sanitario de óptica está al lado de otros servicios médicos o en un pequeño centro comercial, trata de embarcar a todos  los negocios para hacer juntos un evento de fin de semana completo…! Esconde montones de cosas... J  Es muy probable que el propio centro comercial ó asociaciones de comercios locales tengan departamentos de relaciones públicas que puedan ayudar con el evento.
à Conviértelo en un evento solidario – implica agencias y organizaciones locales sin ánimo de lucro.
à Experimenta con tu nombre – para reforzar tu propia marca - Geo-VisualCare-caching; Geo-Visión-Fernández; etc, etc.
à La opción de comprar o alquilar varios dispositivos GPS para “prestar” a aquellas familias que quieran participar y no dispongan de uno es algo que debes plantearte antes de publicitar este tipo de actividades. Ya sea por tu cuenta ó junto al resto de comercios locales que  hayan querido participar.
à ¡Diviértete!

Dónde conseguir dispositivos portátiles GPS
Desde la tienda on-line Amazon hasta tu tienda de confianza, hay múltiples lugares donde conseguir este tipo de dispositivos “de bolsillo” – por poner un ejemplo, la firma Garmin tiene varios de estos, que se pueden usar en este tipo de juegos.

Recursos




Nota Personal
He querido traducir y adaptar esta publicación porque invita a varias cosas que pienso que sólo pueden acabar dándonos beneficios a corto, medio y largo plazo: relacionarnos con otros compañeros sanitarios, así como negocios locales anejos al nuestro, socializar con nuestros clientes y posibles clientes, diferenciarnos de la competencia, saber que nuestro negocio, como casi cualquiera, puede ser atractivo y popular, y sobre todo a echarle imaginación al asunto… estamos en unos tiempos difíciles, en los  que hay que cambiar muchos conceptos de nuestro negocio para seguir siendo competitivos, empezando por no poner límites a la imaginación, a la creatividad y a la diversión

jueves, 4 de agosto de 2011

21 pasos que deberías dar en tu óptica para obtener de los pacientes una valoración 5 estrellas



INTRODUCCIÓN
Este artículo está basado en un estudio que analiza los comentarios y revisiones que los pacientes/ clientes de las ópticas dejan en sitios web tipo YELP (1), valorando positiva o negativamente la atención, servicios y productos recibidos, y este artículo es tan interesante por eso, no por el soporte o medio en el que un cliente deja su opinión acerca de nosotros, sino precisamente por eso, porque es su opinión, porque refleja lo satisfechos, o insatisfechos, que están con nuestra óptica. Seguramente para la mayoría de vosotros los siguientes consejos sólo sean un recordatorio, pero bienvenidos sean este tipo de recordatorios, ¿no?

21 pasos que deberías dar en tu óptica para obtener de los pacientes una valoración 5 estrellas 

Lo que las revisiones y comentarios de los usuarios de los sitios web nos dicen sobre las mejores entre las mejores ópticas.


Cuando en un sitio web de revisiones/ críticas veo que un negocio recibe docenas de elogiosas críticas, a menudo pienso: “¿Qué estarán haciendo para generar estas puntuaciones “5 estrellas”? No hay forma de que puedan ser tan  buenos”.
Entonces recuerdo que no debo ser envidioso, y me doy cuenta que hay un montón de cosas que aprender. Por ejemplo, leyendo los posts (entradas) de los invitados a los sitios web, puedes aprender exactamente lo que los mejores entre los mejores están haciendo — si escuchas con atención, oirás hablar acerca de información privilegiada y secretos de empresa… Está todo ahí para ti, tan claro como los píxeles… J.
Las mejores ópticas hacen cosas que a la gente le encanta y que les obligue a no permanecer indiferentes. Estas cosas incluyen los puntos de anclaje de cualquier campaña “de boca en boca”. Son los puntos clave de la tan deseada “Puntuación 5 Estrellas”.
Para descubrir estas cualidades de los mejores entre los mejores, investigué las tres ópticas mejor valoradas en cinco grandes ciudades que cosecharon puntuaciones 5 estrellas en www.yelp.com. Busqué patrones  entre los negocios para llegar a mi lista “top 21” de cosas que tu óptica necesita hacer para alojarse en las puntuaciones 5 estrellas.

1 Se simpatico/ agradable.

Tu negocio necesita unos cimientos de simpatía. Es patente entre los cientos de “yelpers” (2) que otorgaron la calificación 5 estrellas que a la gente le gusta hacer negocios con gente agradable. Las personas tienden a perdonar pequeños errores hechos por gente que les caiga bien. Ser simpático crea seguidores fieles, que divulgan nuestra óptica. Es contar con la amistad, no solo esforzarse en la recepción. Si tuviese que elegir, sería contratar personal simpatico, que enamorase a mis pacientes.

2 Se un experto.

Los profesionales mejor valorados parece que mantuvieron al paciente bien informado y a la vez cómodo. Asegúrate de decir a tus pacientes porqué estás a punto de hacer algo. Confirma que entienden lo que estás haciendo, y entonces explica otra vez lo que estás haciendo (3). Para las ventas de tu óptica, este conocimiento también necesita mezclarse con un increíble sentido del estilo.

3 Facilita el hacer negocios.

“Estamos a tu lado. Estamos aquí para ayudar. Siempre queremos que vengas a nosotros, sea cual sea tu duda o problema”. Este tipo de cosas son las que les gusta oír y sentir a los pacientes que visitan tu óptica.
No se ven un montón de normas/ política empresarial en las  puntuaciones 5 estrellas. Así que se flexible y para finalizar fácil de cerrar el trato. Arregla los problemas más allá de la satisfacción del paciente. Conoce cuando un reembolso es en realidad la mejor solución. Se abierto cuando sea conveniente para tus clients, no solo para ti. Esto significa proporcionar horas antes y después de la jornada laboral y a veces fines de semana.

4 Sorpréndeles (sin tirar la casa por la ventana).

Un regalo sorpresa, como permitir a los pacientes que se queden con las tazas en las que se les ha servido el café (4), forma parte del largo camino que conduce a tener un paciente satisfecho y fiel. Enfócate en el servicio al cliente, y date cuenta que la gente charlará con sus amigos acerca de las pequeñas cosas, como los saladitos, el chocolate, los bombones o la pila de ropa que les espera en casa.

5 Proporciona Valor.

El precio se sale del plano focal cuando el nivel de servicio y la calidad de los productos están efocados.

6 A la última en tecnología.

A la gente le encanta la tecnología que les impresiona, especialmente cuando les permit ever el interior de su globo ocular o qué aspecto tendrían con sus nuevas gafas.

7 Crea el ambiente adecuado.

Una atmósfera relajante es un acierto seguro. Por ejemplo, muchos pacientes aprecian vistas, sonidos y olores que se parezcan al de los spa. Limpio, moderno y cómodo son otras palabras repetidas con frecuencia en las valoraciones 5 estrellas.

8 Hazte un Nº 1 en hospitalidad.

Ellos son tus queridos clientes. Atiéndeles, y preocúpate por ellos. Proporciónales cuidados anticipándote a sus necesidades. Por ejemplo, si ves que afuera diluvia, y el paciente no tiene paraguas, dale uno.

9 Excede las expectativas.

Nada construye lealtad y hace que la gente se entusiasme como exceder las expectativas. Cuando las gafas no llegan a tiempo o tu paciente está justo de tiempo, ¿Por qué no enviarle las gafas por correo ó mensajero? Si el paciente tiene que salir de viaje por un mes y sus lentes de contacto no están listas ¿Por qué no darle lentes para cubrir el viaje?
Sin el extra, solo eres ordinario. Se extra simpático, extra apasionado y extra útil para estar en el grupo de la puntuación 5 estrellas.

10 Se complaciente.

Cuando el tiempo importa, tu óptica puede hacer que ocurra. ¿Necesita el paciente ser revisado el mismo día que llama? Asegúrate de que no sea problema. Si un paciente llama quejándose de ojo rojo, que en tu óptica se pregunte “Aquí estamos… ¿Puede venir en un rato?”

11 Se honesto. Es la mejor política.

“Estas gafas te sientan fenomenal” suena mejor cuando se dice con honestidad. Los pacientes respetan y aprecian la honestidad. De acuerdo con los posts de Yelp que he revisado, este tipo de pacientes no solo volverán a tu óptica, sino que además referirán a otros pacientes que tu eres honesto.

12 Ten compasion, no comisión.

Repetidamente, el top de estas ópticas con valoración 5 estrellas aparecen como empáticos y siempre mantienen el mejor interés del cliente en mente. Estos vendedores de óptica encuentran la motivación en sus corazones, no en sus carteras.

13 ¡Escucha!

De acuerdo con las valoraciones, los ópticos “top” son expertos en escuchar, y hacen que los pacientes se sientan respetados. Tu mejor respuesta solo puede pasar después que hayas entendido completamente a tu paciente.

14 Se apasionado.

Pasión. Está allí, entre las “super-estrellas”. ¿Cómo de apasionado eres tu, tus colegas optometristas, auxiliares y el resto del personal? Si tu y el resto no estáis casi obsesionados, entusiásmate… Las valoraciones reflejan que los mejores entre los mejores están entusiasmados con su profesión.

15 Acepta la responsabilidad.

Las malas cosas ocurren. Las ópticas “top” siempre tienen a alguien que se responsabiliza de estas malas cosas y da un paso adelante. Pide disculpas, y cautiva a los pacientes con una solución. No todas estas valoraciones 5 estrellas empezaron como 5 estrellas. A veces, el personal de estas ópticas realizaron acciones extraordinarias para ganarse esta categoría.

16 Haz un descuento a los pacientes.

Piensa en maneras de hacer descuento a tus pacientes si no tienen seguro o plan de cuidado de la visión (5).

17 Perfecciona tus tiempos.

Aprende qué pacientes disfrutan con la conversación y cuales prefieren que te muevas con cierta agilidad.

18 Ten paciencia.

Los ópticos que mostraron más paciencia que un santo fueron aquellos que obtuvieron los mayores elogios.

19 Se consistente.

Los “5-estrellas” son consistentes “en las alturas”. No recibirás valoraciones 5 estrellas si tienes lapsos en tus servicios. Haz que lo extraordinario sea la norma.

20 Ten la memoria de un elefante (o sólo guarda anotaciones realmente buenas).

A la gente le agrada ser recordada. Cuando preguntas a alguien por el proyecto de ciencia de su hijo o su viaje a la India, esto se traslada como un genuino interés en su bienestar. Haciendo el esfuerzo de recordar, haces que los pacientes se sientan importantes. Si haces esto, te ganarás su simpatía de manera dramática.

21 Se transparente.

Los pacientes odian las sorpresas y los cargos ocultos. En resumen, explica de manera cristalina cómo trabaja tu óptica y facilita a los pacientes el llegar a buen término.

El modo de pensar “5-estrellas”

Para ideas adicionales, te referimos a www.yelp.es. Es una fuente maravillosa de aquellas pequeñas cosas que hacen una gran diferencia. También te invitamos a que estudies a tu competencia para ejemplos específicos de un servicio 5 estrellas. Mantén las 5 estrellas en tu mente, y sube la valoración de tu óptica a lo más alto
Puntos clave en el juego “5-estrellas”
 Optometristas: buena capacidad de escucha, grandes explicadores; apasionados acerca del cuidado ocular; buena armonía entre profesional y amable, lo que tiene un efecto tranquilizante sobre los pacientes
 Auxiliares/ Vendedores: expertos con un gran sentido del estilo; apasionados de las gafas; nunca presionan y siempre tienen en mente el beneficio para el paciente
 Personal: hospitalario, preocupado por la comodidad del paciente, estar atento a cualquier tipo de ayuda
 Producto: gran selección, gran valor (no sólo precios bajos) y gran calidad
 Ambiente: moderno, limpio y eficaz, relajante y cómodo



(1) YELP (www.yelp.es) es un sitio web que hace pocos meses ha llegado a España, pero que en EEUU tiene una proyección y una influencia muy importantes, hasta el punto que si alguien está buscando una óptica para ir por primera vez en una zona determinada, buscará el Yelp y los comentarios que lea acerca de las ópticas de la zona, podrán ser determinantes cuando haga su elección. Pese al poco tiempo que lleva en España, ya actualmente el número de referencias que aparecen es bastante importante, y es de esperar que esto sólo vaya a más.
(2) Usuarios de Yelp
(3) Un buen comunicador: cuenta lo que está a punto de decir, lo dice y repite lo que acaba de contar
(4) En EEUU, al igual que en otros países, es costumbre obsequiar a los pacientes que están esperando su turno para ser revisados con un café o un refrigerio mientras están en la sala de espera.
(5) He querido respetar el texto original, pero esto no es aplicable tal cual al modelo de negocio en España. El original habla de “health insurance or a vision care plan”, que son dos formas que hay en EEUU de tener asegurado el cuidado de la visión con un pago adicional sobre su seguro médico – p.e. algo parecido a lo que ocurre aquí con el seguro dental – y que por ende deja muy poco margen a las ópticas. Pero así está el mercado…

martes, 26 de julio de 2011

Actualización Panda de Google - cómo puede afectar al posicionamiento de la web de nuestra óptica

Hola a todos...!
A continuación reproduzco de manera íntegra una información que he recibido en el grupo del curso de community manager acerca de la nueva actualización de Google, llamada Panda y que puede afectar bastante al posicionamiento de la página web de nuestra óptica cuando se hagan búsquedas con el popular buscador Google... espero que os sea de utilidad

Google ha introducido cambios importantes en el algoritmo del buscador. Estos cambios, bajo el nombre de actualización Panda, han supuesto un giro sin precedentes en el funcionamiento del buscador. Muchos blogs y páginas web estáticas van a sufrir (si es que no lo han hecho ya) las consecuencias de estos cambios perdiendo posiciones en los rankings de resultados de Google y, en consecuencia, perdiendo también mucho del tráfico gratuito que venían recibiendo del Gran buscador.

Antes de la llegada de Panda

La optimización de contenidos en la página concreta tan sólo representaba un 15%. El resto de factores (datos del tráfico que recibe el sitio web y el comportamiento de las visitas en la página, datos del registro y del hosting y la métrica social de la página) tan sólo representaban un 10-15%.

Ahora este panorama a cambiado y no parece que haya vuelta atrás.

Llega Panda: Los cambios más importantes

El cambio más importante es que Google otorga un mayor peso (aún por determinar) a tres de esos factores que antes eran considerados menores: 
1) el diseño y usabilidad del sitio; 
2) el factor relacionado con el comportamiento del tráfico con nuestra página web y sus páginas de contenidos; y 
3) los resultados que la página obtiene en social media (sobre todo referido a likes en Facebook, RTs en Twitter y +1s en Google +1).

Estos tres factores dejan de ser marginales para ser protagonistas en la decisión que Google (su algoritmo) toma para determinar el posicionamiento de las páginas de nuestro sitio web.

En otras palabras: Todo factor relacionado con los enlaces entrantes que recibe un blog ya no tiene tanto peso como lo tenía antes. Entre estos factores encontramos la confianza y autoridad del dominio basada en la cantidad y calidad de los enlaces entrantes, la popularidad de enlace de la página concreta y el texto de ancla de los enlaces externos que apuntan a tu blog y a sus páginas.

No es que dejen de ser importantes esos factores sino que pierden peso en favor de otros factores
1) la apariencia y usabilidad de tu sitio web; 
2) los datos del uso que tus visitas hacen de tu blog y de sus contenidos; y 
3), los resultados que los contenidos de tu sitio web (las páginas de este) reciben en social media (métrica social).

Consecuencia: Crear buenos contenidos, únicos y útiles para el visitante, aunque estén optimizados para buscadores, ya no es suficiente para obtener un buen posicionamiento en los resultados. Recibir muchos enlaces externos, aunque estos provengan de páginas con un buen page rank, ya no es suficiente tampoco. Todos aquellos sitios web que tuvieran un buen posicionamiento únicamente por cumplir con esos factores van a sufrir de lo lindo de ahora en adelante. Además, la mayoría de estrategias y tácticas SEO quedan muy tocadas en cuanto a su eficacia.

Google Panda: Señales o indicadores que ganan peso y Qué podemos hacer nosotros para mejorar nuestro posicionamiento
Las señales o indicadores que ganan peso con la actualización Panda y para las que a partir de ahora tendremos que prestar más atención son estas:

1. Diseño y Experiencia del Visitante en el Sitio Web

El diseño y la facilidad que tenga el visitante para moverse por los diferentes contenidos de la página importan cada vez más. Mucha publicidad es contraproducente. El desorden es contraproducente. La mala navegabilidad es contraproducente. Un tiempo de carga excesivo es contraproducente. La falta de imágenes o su mala calidad es contraproducente. En resumen, todo aquello que empobrezca la experiencia que tiene el usuario de nuestra página web es susceptible de afectar negativamente a nuestro posicionamiento web.

La búsqueda es una ciencia y un arte complejo y en evolución, así que más que enfocarnos en pellizcos específicos de algoritmos, te animamos a enfocarte en la mejor experiencia posible para los usuarios.

2. Métrica del Uso y del Comportamiento del Visitante en el Sitio Web

Aquí estamos hablando, entre otras cosas, de lo siguiente:

- Cuánto tiempo de media pasan las visitas en tu sitio web o página concreta;

- Cuántas páginas visita de media el visitante a tu sitio web o página concreta (browse rate);

- El porcentage de visitantes que abandonan tu sitio web sin mirar una segunda página de este o que dejan el sitio desde la misma página (de aterrizaje) a la que llegaron (bounce rate o porcentaje de rebote);

- Ahora también se mira si el visitante clica enlaces o si se descarga archivos y con qué frecuencia lo hace.

- El porcentage de clics que reciba tu página cuando aparezca en los resultados de Google.

- La diversidad del tráfico que vaya a tu sitio web. ¿De dónde viene tu tráfico? ¿Todos vienen más o menos de la misma zona geográfica o provienen de muchos sitios diferentes? Cuanta más diversidad haya en tus visitantes mejor.

- Cuánto tráfico directo recibe tu sitio web. Es decir, cuanto tráfico llega a tu sitio web sin necesidad de pasar por un buscador, ya sea porque tiene tu página añadida a sus favoritos o porque directamente escribe en el navegador su URL.

- Cuántos de tus visitantes buscaron el nombre de tu dominio en Google y no una frase clave que les llevó a tu contenido.

- Cuántos comentarios reciben tus posts.

3. La Métrica Social

¿Tus artículos o contenidos del blog están siendo compartidos? ¿Mucho o poco? Si tus artículos no son compartidos, si no reciben likes en Facebook, RTs en Twitter, si no se comparten en Linkedin, o si no reciben +1s de Google, entonces tienes un problema. En serio, Google cada vez presta más atención a este tipo de recomendaciones sociales.

Estos factores ya existían antes de Panda pero ahora han ganado mucho peso en las actualizaciones de los listados de resultados. La dirección que ha tomado Google está clara: Google está adaptando su algoritmo a la experiencia que tiene el usuario de los sitios web y a sus recomendaciones en social media. A partir de ahora, un contenido será relevante, y por ende estará bien posicionado en Google y recibirá grandes cantidades de tráfico del buscador, si los visitantes demuestran que el contenido es relevante para ellos (+ tiempo en el sitio, + páginas vistas, + tráfico directo, + búsquedas de tu dominio en Google, + recomendaciones en Twitter, Facebook y +1, etc.).

Nota: Google tarda entre 30 y 40 días en procesar toda la información y sacar una nueva actualización Panda. Por lo que no esperes que tu posicionamiento web cambie en pocos días o semanas a pesar que hayas implementado cambios importantes.


Asimismo, el siguiente enlace puede completar esta información y además contiene un video explicativo (en inglés)
http://www.maxglaser.net/sobre-la-actualizacion-panda-de-google/


Un abrazo a tod@s... ;-)

martes, 19 de julio de 2011

Consejos de Gestión para Ópticas – Algunas ideas para retener pacientes y promover las referencias/ recomendaciones




El presente artículo es un resumen adaptado del original cuya fuente aparece más abajo, y se trata de una entrevista al Dr. Charles Turner, OD, de la óptica Island Eye Care, localizada en Daniel Island, SC (cerca de Charleston)

La población residente supera los 6500 habitantes y su edad media es joven

Su opinión es que la gente joven quiere lentes de contacto blandas, y ha encontrado en esta categoría su nicho de negocio, rentable desde el punto de vista financiero, y desde que abrió la óptica en 2005 el porcentage de usuarios de lentes de contacto, ya sea uso ocasional o uso extensivo, ha pasado de un 30 a un 60% del total de sus clientes

Esta estrategia parece haber funcionado bien, ya que la mayoría de los residentes en la Isla Daniel usa su óptica para el cuidado de su vista. Además, cerca de la mitad de sus clientes vienen del continente, y es resultado casi exclusivamente de las recomendaciones de sus pacientes de lentes de contacto.

“Desde el principio, comencé un Programa de Referencias muy sencillo” afirma el Dr. Charles Turner. “Cuando un paciente refiere a 7 nuevos pacientes a nuestra óptica, le obsequiamos con lentillas para un año, unas gafas graduadas ó de sol, lo que elijan

“Nosotros registramos las referencias en un libro de excel, y mandamos al paciente un e-mail cada vez que recibimos a un paciente gracias a su recomendación. Cuando alcanza los 7, le mandamos un e-mail para que venga a recoger su regalo”

Como veremos, esta acción tiene un valor añadidoimportante tanto para el paciente como para la óptica

“Lo interesante es que los pacientes no suelen usar su obsequio para adquirir lo que compran de manera regular, sino que lo canjean por algo que no han comprado antes. Por ejemplo, para coger las gafas de sol que siempre han querido. Nuestra media de facturación anual por paciente es de $500, así que cuando regalo al paciente unas gafas de $100, mi coste real es más que asumible, pero el valor percibido por el paciente es significativamente mayor”

Para poder practicar este poderoso marketing “boca a boca”, deberemos ofrecer productos y servicios que conduzcan a que nuestros clientes estén satisfechos. Preguntamos al Dr. Turner qué más ha aprendido con esta práctica.

“Con gran sorpresa, he encontrado que los pacientes de ACUVUE OASYS refieren hasta 4 veces más que los de otras marcas, con lo cual ahora no estoy tan enfocado en el margen per se, como estaba antes, sino que estoy enfocado en el valor en cuanto a referencias de los pacientes/ usuarios(1)

Más allá de los productos que prescribe, el Dr. Turner se enfoca sobre la experiencia global del paciente para animar su fidelización y su recomendación a otras personas.

“Como parte integral del examen ocular que realizo, tomo una imagen retiniana de cada paciente, explicando que en nuestra consulta esa es nuestra costumbre, porque creemos en lo mejor en el cuidado de la salud. Entonces, en 60 segundos, les explico las áreas de examen de la retina, y les hablo del glaucoma, la diabetes y la degeneración macular. Así mis pacientes tienen lo que ellos perciben como un examne ocular más completo, y ellos refieren más pacientes porque yo tomo y explico estas imágenes retinianas”

¿Qué consejo ofrecería el Dr. Turner a sus colegas, que están buscando mejorar la retención de sus pacientes y obtener mayores referencias?

“Algo en lo que he encontrado mucho éxito en cuanto a pacientes satisfechos – que son los que recomiendan nuestra óptica – es que cuando ayudo a que el paciente tome una decisión en cuanto a producto, darle siempre la opción de que escoja erl mejor. Incluso cuando después dan marcha atrás, creo que lo aprecian y que se quedan con la impresión de que eres un experto, y esto realmente “ata” al paciente a la óptica”



Fuente: “Positive patient experiences feed patient retention & referral rates” de http://www.visioncareprofessional.com/emails/jnjvisioncare/freshviews/1/index.asp#2


(1) Este párrafo, es publicidad de J&J – ACUVUE, pero he querido respetarlo porque nombra algo para mi muy importante, que es el valor del paciente y sus referencias, y sobre todo llevar un control de estos términos. Es posible que tu llegues a una conclusión diferente a la que ha llegado el Dr. Turner tras comparar las referencias de dichos usuarios de OASYS con los de tu proveedor preferencial de lentes de contacto, pero ya habrás hecho lo que hay que hacer para tomar una decisión profesional, que es medir los resultados.

CONCLUSIÓN
Este artículo me ha parecido interesante porque en el se entrevista a un profesional que hatenido éxito, entre otras razones, porque ha estudiado la zona en la que está, porque seha trazado una estrategia, unos objetivos y para medir el resultado de su elección de publicidad – en su caso el boca a boca – hace algo que deberíamos hacer siempre pero que el día a día a veces hace que nos “olvidemos” de hacerlo. Yo os invito a que cualquier acción que emprendáis, por sencilla que sea, la diseñéis ya con la idea en la mente de que su resultado debe ser medible, que registréis los resultados de la acción en el período que dure la misma y que luego analicéis los resultados, para tomar una decisión documentada para el futuro acerca de cómo hacerla aun mejor 

domingo, 10 de julio de 2011

Revisión de la Nueva Red Social GOOGLE + ¿Sustituto o complemento de FACEBOOK?

Hola a todos...
Me he decidido a escribir este breve post para comentar un enlace que he encontrado y que revisa la nueva red social GOOGLE +, de la que seguramente ya habréis oido hablar y que parece una competencia directa a FACEBOOK. En mi opinión es demasiado pronto para saber si será una gran competencia para facebook o no, si le come terreno quitándole usuarios o por el contrario se llegarán a complementar de manera natural, al igual que hoy en día facebook lo hace con Youtube, Picassa y otras redes, el tiempo nos dará la respuesta.

Por el momento, ahí va el enlace que agrupa un buen número de publicaciones que revisan a fondo la nueva red social GOOGLE +:

Contiene una revisión bastante completa de la nueva red, incluyendo entre otros:
1) El potencial de GOOGLE + para la Educación

2) Cosas que permite hacer GOOGLE + que FACEBOOK no permite

3) Los mejores videos para empezar en la nueva red

4) Lo que diferencia a G+ de FB, que es la privacidad, asegurada por la aplicación "Circles", con la que p.e. podríamos subir fotos permitiendo de manera intuitiva, que unos amigos lo vean y otros no, o creando conversaciones en el muro por círculos de amistades, etc... al igual que hacemos en la vida real, verdad?

Personalmente, este último punto es el que más me gusta de G+...

Este es el enlace en el que se agrupan todas las revisiones, lo bueno que tiene según mi opinión es que permite que revisemos sólo lo que más nos interesa de manera sencilla, con encabezados que resumen muy bien el contenido al que enlazamos de manera muy fácil mediante hipervínculos...

ESPECIAL - TODO SOBRE GOOGLE +
http://www.ticbeat.com/socialm​edia/especial-todo-sobre-googl​e-plus/

Espero que os sea útil... :-)

jueves, 7 de julio de 2011

Estrategias ganadoras para Optica

Eric Geiger es socio propietario de la óptica Styleyes, Sacramento (California) fue nuestro gran ganador de “Comentarios Utiles”.(1) Nos gusto el posicionamiento en el mercado de Eric – es excepcional y diferencia su negocio del cuidado de la visión de otros minoristas ópticos, especialmente cadenas. Le preguntamos si le podríamos entrevistar para compartir algunas “Estrategias ganadoras para ópticas”, y aceptó amablemente. Aquí va la entrevista:












Eric Geiger – Propietario de Styleyes
• Tan pronto como abrí mi negocio de óptica, me presenté a todos los optometristas locales y les hice saber que tenía experiencia en laboratorio y que podría atender a algunos de los casos/ clientes más complicados y les invitaba a que me refiriesen pacientes problemáticos. También les hice saber que nosotros tenemos una selección de monturas excepcional.

• Después, fuí a salones de peluquería y belleza y ofrecí al personal un descuento del 20%. Hice esto porque los/ as estilistas tienen una gran influencia sobre sus clientes y entendí que si ellas/ os estuviesen usando mis monturas, obtendría referencias de este modo. También me presenté en restaurantes locales de moda e hice la misma oferta, ya que el personal atiende a un montón de potenciales clientes de gafas cada día. Esta es una estrategia en la que todos ganan, ya que normalmente los empleados no suelen tener este tipo de beneficios por parte de la empresa o seguro médico que se lo cubra y un buen descuento es una gran ayuda para ellos. Estos clientes de la óptica también desean gafas más exclusivas y de moda.

• Recientemente hemos invertido en el desarrollo de un sitio web excelente, con una estrategia de posicionamiento SEO (2) mucho mejor que antes, y hemos notado una gran diferencia en tráfico. Nosotros también hemos recibido bastante gente desde Yelp (3) y nos hemos dado cuenta que Yelp tiene una gran influencia.

• El boca a boca es muy importante y esto significa mucho más que tener productos diferentes. Nosotros no nos conformamos con proporcionar un servicio al cliente bueno, nosotros vamos más allá en términos de nuestra preparación y servicios. Nosotros permitimos a nuestros clientes que se lleven las gafas a casa para enseñárselas a su familia y amigos, nosotros pedimos las gafas en diferentes colores para que los clientes puedan verlas y probárselas. Nosotros siempre llamamos pasada una semana para confirmar que todo vaya bien, queremos que nuestros clientes estén 100% satisfechos.










Styleyes Sacramento
, CA


Pregunta: ¿Qué hizo que te decidieses a incluir tratamiento anti-reflejante en todas las lentes?

Realmente creo en el tratamiento anti-reflejante, pero también se que mucha gente no le gusta que se le ande diciendo que tiene coste adicional. Nosotros hemos encontrado que es mejor incluirlo directamente junto con una garantía de 2 años. Nosotros no ponemos cargos extra por ello y nos aseguramos de usar una multicapa/ tratamiento de alta calidad, p.e. Zeiss. (4)

Pregunta: ¿Cuáles son tus mayores retos?

• Al principio, algunos clientes tienen expectativas equivocadas en cuanto a nuestros precios. A veces esperan que tengamos precios altos debido a nuestra imagen de “boutique”. Pero lo que hacemos es ayudarles a hacer sus propios chequeos de precio y comparaciones para que entiendan lo que estamos presupuestando y usualmente ven que nuestros productos tienen gran valor añadido y que somos competitivos en precio. A veces ayuda el usar analogías de coches (p.e. Skoda vs BMW) ya que nosotros sólo trabajamos productos ópticos de alto rendimiento.

• En lo concerniente a lentes progresivas, nos gusta mantener a nuestro cliente dentro de la marca que usaba antes, incluso si hacemos una actualización/ mejora de diseño. Trabajamos mucho con Hoya y Zeiss así como otras marcas.

• Hacer crecer el negocio y a la vez mantener la misma calidad y normas es el mayor de los retos.

Pregunta: ¿Qué te gustaría ver de tus proveedores ópticos para que te ayudasen a competir con mayor eficacia?

• Nos gustaría que nuestros proveedores fuesen algo más proactivos p.e. que saliese de ellos la sugerencia de cambiar ciertos productos más que esperar a que seamos nosotros quienes lo pidamos

• No facilitar que las monturas estén disponibles online a precios más bajos de los que tienen en las ópticas.


Gracias a Eric por ser tan amable y generoso al compartir sus estrategias ganadoras para ópticas



(1) “Comentarios Utiles” fue un concurso que lanzó el propietario del blog “The Optical Vision Site”, que es de donde he sacado el artículo original que he traducido y adaptado a nuestro mercado, y básicamente lo que hizo fue enviar cupones regalo a todos los que participaron en el concurso y, al ganador, 50$.

(2) Posicionamiento SEO: también llamado posicionamiento natural, es la posición que obtiene nuestro sitio web cuando desde un buscador, p.e. Google, un usuario realiza una consulta, como por ejemplo “Ópticas en Pamplona” ó “Lentillas en Galicia” ó “Audífonos en Madrid”, etc, de manera natural, sin pagar a cambio, que es además el más utilizado y valorado por los usuarios. La mejoría de este posicionamiento se obtiene, en general haciendo mejoras de diferente tipo en nuestro sitio web.

(3) Yelp (www.yelp.es): este sitio web ha comenzado a dar servicio recientemente en España, y sólo por poner un ejemplo, hice una búsqueda “Opticas en Madrid” y me han salido más de 800 resultados, buena parte de ellos con comentarios. Con que tenga la mitad de éxito que esta red social “boca a boca” tiene en EEUU, Yelp debe ser un punto de referencia a tener bastante e cuenta por todos nosotros.

(4) Nombramos Zeiss porque así aparece en el original y nos parece adecuado respetar el texto original, aunque quiero añadir que, para el caso que manifiesta Eric sería válido cualquier tratamiento cuyo fabricante nos lo garantizase por 2 años.
 

sábado, 2 de julio de 2011

Los eventos de verano son buenos para el negocio de optica


El verano a menudo trae una disminución en las ventas y en el tránsito de personas para los puntos de venta que no dependen del cliente estacional. Como resultado, casi todas las tiendas a la vez reducimos o incluso dejamos de organizar eventos con clientes.

Es fácil entender las razones, pero pensemos, ¿No es precisamente cuando se reducen las ventas y el tránsito de personas, cuando te gustaría incrementar las ventas y el tránsito? Yo abogo por llevar a cabo más eventos durante el verano, no menos.
A continuación van algunas reflexiones y recomendaciones sobre la organización de eventos de verano:

1.  El propósito de los eventos de verano será la creación de visitas incrementales. Imagina el impacto en tu negocio de verano si cada cliente de tu comunidad visita tu establecimiento una vez extra este verano... Cha ching! (1)

2. Los eventos dan a los clientes una razón para visitar el establecimiento a parte de la necesidad/ deseo de realizar una compra. Tu personal, como es de primera, podrá convertir alguna de estas visitas en ventas.

3. Los eventos te proporcionan una manera sencilla de estar en contacto con tus clientes sin ser demasiado promocional. Fomentar tus eventos de verano vía e-mail, Facebook, etc, recuerda a los clientes lo especial que es tu óptica. Es posible que no acuda mucha gente a tus eventos de verano, pero su promoción podrá conducir a diversas visitas extra a lo largo del verano.

4. Simplifica tus eventos de verano en comparación con los del resto del año. Querrás hacer esto por dos razones. La primera, porque los eventos de verano son menos productivos que los del resto del año, así que tu probablemente quieras reducir tus costes. La segunda, muchas ópticas van más justas de personal debido a las vacaciones, así que hacienda tus eventos menos laboriosos te permite permanecer enfocado sobre los clientes que ya están en el establecimiento.

5. Haz muchos mini eventos de un día. Puede ser algo tan simple como invitar a unos chavales de campamentos de verano (2) invitándoles a un sencillo refrigerio. La mayoría de las tiendas podían hacer un Evento Social de Agradecimiento al Cliente – Cata de Helados – en horarios apropiados, por ejemplo de 12-15h ó de 18-21h. Con una tienda de carritos de bebé se podría organizar una jornada de lavado de carritos. Con una tienda de hobbies se podría organizar una Jornada de Demostración de Coches Teledirigidos. También se podría organizar una jornada de 24 horas de venta continuada de algún producto popular, destinando parte de las ventas a una ONG, etcétera, etcétera.

6. Organiza los eventos con otras compañías para reducir los costes y promover el evento de manera conjunta. Como ejemplos valgan los vistos en el punto anterior más todos los que se te ocurran.

7. Tal como en los eventos más grandes, pide a tus empleados que inviten a sus clientes frecuentes al evento de verano. No importa si el cliente no contesta el teléfono o si responde al e-mail diciendo que está de vacaciones. El empleado consigue mantener el contacto con el cliente y éste aprecia ser invitado.

Y ahora déjame preguntarte: ¿Cuáles son tus planes este verano, aumentar o reducir el número de eventos?


(1) Cha ching! - Onomatopeya que imita el sonido de la caja registradora… J

(2) En el original, se hace mención a una compañía de boy scouts, pero como en España aun no está muy introducido este concepto, he procurado adaptarlo