sábado, 14 de diciembre de 2013

Acción de Gracias - Asesvision - diciembre 2013


Hay muchas costumbres que no me gusta seguir por norma, pero creo que la de acción de gracias y hacer balance del año es algo muy útil profesional y personalmente, y yo este año tengo mucho que agradecer.

Personalmente, mi familia y yo mismo gozamos de buena salud, que es lo más importante, vivo al lado de una mujer de la que cada día estoy más enamorado y tengo un buen puñado de amigos y mucha gente que me hace sentir querido y apreciado, ¿Qué más se puede pedir? – pues la verdad es que hay más…

Profesionalmente, 2013 ha sido el año del lanzamiento de Asesvision y el grupo de compras y acciones conjuntas, y el balance no puede ser más positivo:
-         Más de 200 personas han confiado en el proyecto y lo han apoyado con su participación y compras
-         El Plan Déjanos Cuidar tus Ojos es una realidad que hace que cada vez más gente vea a los ópticos y las ópticas que participan en el proyecto como lo que son: unos profesionales sanitarios que se preocupan por su salud ocular.
-         Se han realizado numerosas compras de productos y materiales optométricos y de diagnóstico.
-         Se ha creado la marca SENSSS de gafas de sol y graduado, 100% fabricadas en España, con diseños y acabados en acetato de gran calidad y de tendencia.
-         Hemos creado la marca ZYLOON de gafas de madera, también en sol y graduado.

Además de otros muchos proyectos que se lanzarán próximamente y publicaré por aquí cuando corresponda


Dicho todo esto, una vez más ¡Gracias!

Contacto: fernando.ruiz@gestores.com

martes, 26 de noviembre de 2013

Plan de Marketing para Óptica


Muchos compañeros se preguntan si, para una óptica familiar, es necesario hacer un Plan de Marketing, y más estando algunos, como están, en uno de tantos grupos de compra e imagen que hay disponibles en el sector. Mi respuesta siempre es la misma: el Plan de Marketing de una empresa es algo vital para que cualquier empresa (por tanto también una óptica familiar), se mantenga y crezca de manera sostenida, otra cosa es que los cánones y demás gastos asociados a pertenecer a dichos grupos deben ir en el plan de marketing de la óptica.

Desde mi punto de vista, el pararse a pensar en el plan de marketing de la empresa es algo tan obligatorio como deseable, ya que es una gran oportunidad de observar a nuestra empresa con algo de distancia, “desde fuera” por decirlo de algún modo. Esto es muy sano y puede hacer que la óptica mejore, y mucho.

En mi opinión, estos son los pasos necesarios para hacer un buen Plan de Marketing para tu óptica familiar:

1. Analizar la empresa:
Muchos ya lo habréis hecho, otros no. Si no lo habéis hecho, es imprescindible hacerlo, si no, estaríamos dando palos de ciego. Si lo habéis hecho, revisad cuándo fue la última vez, porque si hace más de un año, ya toca. Hay muchas formas de analizar una empresa, y no se puede decir que haya una forma mejor que otra, cada uno debe buscar y elegir la que mejor le vaya, pero siempre pensando que ese análisis debe poder repetirse con facilidad, para ver la evolución de la óptica en el tiempo y el funcionamiento de las acciones. Para mí un método de análisis bueno desde el que partir es el DAFO (son las siglas de Debilidad, Amenaza, Fortaleza y Oportunidad), y tienes unas notas bastante resumidas y directas aquí. En Internet hay miles de sitios que te cuentan cómo hacerlo, te dan plantillas o incluso pequeñas aplicaciones gratuitas para hacerlo, te recomiendo buscar hasta encontrar lo que te sea más cómodo y útil.
Una vez hecho este análisis cualitativo, deberías hacer uno cuantitativo, contabilizando en detalle a dónde van a parar los gastos de la empresa. También en esto hay fuentes de información, aunque menos, yo he elegido esta porque creo que resume todos los gastos de la empresa en partidas que se pueden identificar bien. Sigue el modelo de Estados Unidos, pero pienso que se puede usar bien, aunque los números que ofrece para marketing, honestamente, no creo que sean aplicables en España en ópticas familiares, que deberían ser, en porcentaje, algo mayores, aunque ya sabéis que pienso que cuanto más se pueda ajustar un presupuesto, mejor que mejor.

2. Trazar el Plan de Marketing
Una vez analizada la óptica cualitativa (DAFO) y cuantivamente (reparto de gastos), para mí se debe hacer lo siguiente:
a)     Establecer un objetivo claro y medible: por ejemplo “Crecer un 5% en facturación bruta 2104 vs 2013”
b)     Establecer una estrategia y unas tácticas para llegar a ese objetivo, así como su participación en la consecución del objetivo, por ejemplo:
a.      Estrategia 1 – Introducción de nuevas líneas de negocio (2% sobre ventas; 40% sobre objetivo)
                                                              i.      Táctica 1.1. Venta de complementos vitamínicos para la vista (10% sobre Estrategia 1)
                                                            ii.      Táctica 1.2. Venta de gafas de madera (70% sobre Estrategia 1)
                                                          iii.      Etc…
b.      Estrategia 2 – Introducción de nuevos canales de venta (1,5% sobre ventas; 30% sobre objetivo) – Tienda on-line
c.      Estrategia 3 – Introducción de las gafas de sol low-cost (entre 25-35€) (1,5% sobre ventas; 30% sobre objetivo) – varias marcas o una marca, lo que se decida
d.      Estrategia 4 – Técnicas de fidelización…
e.      Estrategia 5 – Acciones para realización de ventas cruzadas…
f.        Etc…

3. Trazar el Plan de Publicidad
Una vez que definamos el plan de marketing en detalle, con estrategias, tácticas y sus participaciones, tenemos que definir el plan de publicidad, de modo que deberemos intentar que las inversiones en publicidad nunca sean mayores a la aportación neta de cada uno de ellos, salvo excepciones.
El plan de publicidad debe desarrollarse en la plataforma que sea más cómoda y útil para quien va a usarlo. Mi experiencia es que con Excel se puede hacer de manera bastante sencilla, ya que además podemos controlar de manera bastante sencilla lo que vamos gastando vs lo previsto, así como las fechas donde se deben realizar controles de las acciones emprendidas.


4. Controlar el Plan de Marketing y Publicidad
Esto es casi más importante que hacerlo, y ya en el calendario de actividades deben constar las fechas de controles, donde se tomarán decisiones futuras: p.e. si dejar de hacer una acción determinada, hacerla pero con variaciones, o reforzarla.


Bueno, en grandes líneas esto es todo, espero que os haya servido de ayuda

miércoles, 20 de noviembre de 2013

GRUPO DE COMPRAS Y ACCIONES CONJUNTAS – INVITACIÓN Y RESUMEN DE ACTIVIDADES - NOVIEMBRE 2013

Como muchos ya sabéis, o si no os lo cuento, Asesvision tiene como base de divulgación este blog, una página y un grupo en Facebook y como base operativa un grupo de trabajo en Facebook.

Al hacer este grupo de trabajo se configuró como secreto porque en él se discuten estrategias de negocio, compras de producto y acciones comerciales concretas, por eso mismo, además, se trabaja con exclusividad de zona, en cuanto a que no se permite que en dicho grupo haya dos ópticas que se consideren competencia.

Pensamos que las actividades de dicho grupo pueden ser beneficiosas para otras ópticas familiares, por eso las ponemos a vuestra disposición: si encajan en vuestro perfil de negocio y no entráis en competencia directa con ninguno de los miembros del grupo, podéis solicitar uniros a cualquiera de ellas y seréis muy bien recibidos.

RESUMEN DE ACTIVIDADES – Nov. 2013
Estas son las actividades más importantes que a día de hoy tenemos en marcha:

1) Gafas ‘Diferentes’: se trata de la creación de una nueva marca de gafas, tanto en sol como en graduado, fabricadas 100% en España, con gran calidad de acabados y con la idea de marcar tendencia y a la vez ser comerciales, en sol con formas redondeadas y espejos suaves o degradados, y con materiales tanto en sol como en graduado cuidados y especiales: matizados, tonos mate, transparencias y bicolores, tonos carey, etc. Esta marca se trabajará con exclusividad de zona.



2) Portal de venta para ópticas: esta idea surge de la problemática que complica que una óptica familiar tenga acceso a una tienda on-line, ya que requiere una inversión relativamente alta de tiempo y/o dinero. La manera que hemos tenido de enfocarlo y solucionar esto es de nuevo, unirnos, y hacer un portal donde podamos vender el producto que ya tenemos en la óptica, de modo que no hay que hacer compras adicionales, a un precio de alquiler de espacios y mantenimiento muy económico, por debajo de los 100€/ año de base. Por supuesto, los únicos productos que venderemos en el portal serán los que en ese momento permita la ley y los que acordemos que se pueden vender ofreciendo garantías de salud ocular al paciente/ cliente



3) Gafas de madera - BeWood: las gafas de madera son tendencia, y lo serán aun más a partir de ahora, por esa razón también nos hemos unido para crear nuestra marca propia de gafas de sol y graduado de madera. La hemos llamado Be Wood y tendrá una presentación excelente: caja de madera, funda acolchada y gamuza por un precio que hará que entremos en mercado con precios competitivos y una muy buena relación calidad-precio. Esta marca se trabajará con exclusividad de zona.




Hay muchas otras acciones en marcha, como compras conjuntas de aparataje: oftalmoscopios/ retinoscopios, PanOptic, lentes Volk, así como otras cosas necesarias para el trabajo del día a día: cristales de sol espejados, que están tan de moda, gafas de sol y graduado de diferentes marcas, y un largo etcétera, pero no quiero alargar en exceso el post con el listado de todo lo que hay en marcha, porque lo que quiero que quede claro es que podemos en marcha la compra conjunta de cualquier cosa necesaria o de venta en óptica que cualquiera de los miembros del grupo solicite, así como cualquier acción conjunta que decidamos que queremos emprender de manera conjunta. Porque es un grupo por y para ópticas familiares, para hacer que la óptica familiar cada día sea un poco más competitiva.


Si quieres pertenecer a dicho grupo de compras y acciones conjuntas, puedes solicitarlo escribiéndome a fernando.ruiz@gestores.com

lunes, 9 de septiembre de 2013

Déjanos Cuidar tus Ojos - Dossier


DÉJANOS CUIDAR TUS OJOS

Como es probable que alguien se haya "perdido" lo que hacemos en el programa Déjanos Cuidar tus Ojos, hemos desarrollado el siguiente Dossier en el que se explica en qué consiste y cuánto cuesta.

Si quieres diferenciarte por profesionalidad para llegar a tu público desmarcado de la eterna guerra de precios que está desprestigiando al sector desde hace tanto tiempo, esta es una buena oportunidad de hacerlo, además a un precio más que asequible gracias a que cada vez somos más quienes nos hemos "subido al carro"... 


Cualquier duda, pregunta o si quieres apuntarte, tienes los datos de contacto en el propio dossier, sólo tienes que pulsar el enlace y se abrirá en una ventana a parte... ¡un saludo y buena semana!
http://issuu.com/asesvision/docs/dejanos-cuidar-tus-ojos_dossier__ma


¿Qué os parece?

jueves, 8 de agosto de 2013

Artesanía para la óptica

Llevo tiempo escuchando a bastantes compañeros de profesión que les es difícil encontrar detallitos de decoración para poner en sus ópticas, así que se lo comenté hace un mes más o menos a una amiga que acaba de abrir un negocio de flores artificiales y artesanía, y cual no fue mi sorpresa cuando, la última vez que quedamos, hace un par de días, se presentó con las monadas cuyas fotos pongo más abajo. A vosotros no sé, pero a mí me ha gustado tanto que publicitándolo y ayudando en su distribución, creo que le hago un favor a ella, por supuesto, pero también a los compañeros que estén buscando algo similar para decorar su óptica, o simplemente para regalárselo.

Se trata, de momento, de un par de detalles:

1) Muñeco fofucha (de gomaeva): hechos a mano uno a uno y personalizados. La idea es que le mandamos una foto y los hace lo más parecidos que puede a la foto – pongo dos ejemplos, uno en chica y otro en chico.



Precio (envío incluido) = 32€ - IVA no incluido -.



2) Marco de fimo (arcilla polimérica): ideal para sobre mesa o pisa papeles.


Precio (envío incluido) = 20€ - IVA no incluido -.



Si alguien quiere encargarlos o algo más de información, puede escribirme a fernando.ruiz@gestores.com

jueves, 4 de julio de 2013

PRÓXIMOS PASOS DE ASESVISION - julio de 2013

Como sabéis bien, el objetivo con el que he creado Asesvision y los grupos que gestiono es ayudar a que las ópticas familiares sean un poco más competitivas.

Con este objetivo siempre en mente, he ido desarrollando estos últimos meses varias herramientas y actividades, como por ejemplo:

- Déjanos cuidar tus ojos: muchos de los que leéis esto ya sabéis de qué va e incluso participáis en el proyecto. Para los que no, en pocas palabras, es una Plan anual, compuesto por 4 campañas este año, cuyo objetivo es ofrecer a los pacientes servicios de alto valor añadido y, al ejecutar las campañas de manera conjunta, conseguir buenos precios para los participantes. Podéis leer más detalles sobre esto pulsando aquí.

- Grupo de compras y acciones conjuntas: la idea de esto es tener un espacio virtual privado donde poder discutir y llevar a cabo de manera conjunta acciones y compras de productos para óptica. Una vez presentada y decidida la acción o compra conjunta, yo me encargo de negociar con proveedores y de coordinar la compra o acción que se decida.

- Comunidad de ópticos optometristas: grupo que sirve para poner en común las experiencias y trabajo del día a día, así como compartir y solicitar información sobre productos y ayuda de otros compañeros, divulgar noticiar de interés común o novedades que puedan ayudarnos a estar a la ultima y ser más competitivos entre otras cosas. Puedes solicitar acceso si aun no perteneces Aquí.

Y a la vez he ido cerrando acuerdos con personas que en este momento hacen equipo conmigo de modo que, cada uno, trataremos de manera especializada diferentes áreas del negocio, por ejemplo:

1) Miguel Ángel: se dedicará sobre todo a temas técnicos y profesionales, con especial énfasis en el Plan Déjanos cuidar tus ojos.

2) Antonio: temas legales y de asesoría: Adecuación de la empresa a la Ley de Protección de datos de Carácter Personal, Prevención de Riesgos Laborales, Consultas de asesoría y gestión para optica, entre otras.

3) Fernando (yo): coordinación general, compras y acciones agrupadas, marketing, entre otras.

Espero que todo esto sea de vuestro agrado y que confiéis en nosotros para ayudar a conseguir que vuestra óptica familiar sea un poco má competitiva, con ese fin es con el que hacemos todo.

Para más información podéis contactarme en fernando.ruiz@gestores.com y os responderé lo antes posible


viernes, 14 de junio de 2013

RESUMEN DE ACTIVIDADES COMUNIDAD DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS

Debido a la gran cantidad de propuestas y aportaciones que cada semana se suceden en los grupos de trabajo que gestiono: Comunidad de ópticos optometristas y el grupo de compras y actividades agrupadas “Distribución de productos ópticos – Fernando Ruiz”, a partir de esta semana y con una periodicidad mas o menos semanal, voy a colgar a modo de post en este blog un resumen que valga como documento de trabajo a los miembros de los grupos de trabajo. Si no perteneces a los mismos y tratas de acceder con los enlaces, verás que no es posible. Si tienes una óptica familiar y crees que te sería conveniente formar parte de los grupos y que podrías aportar tu granito de arena, o bien te interesa algo más de información sobre cualquiera de los temas abiertos, escríbeme a fernando.ruiz@gestores.com y hablaremos.

Resumen de actividades abiertas a fecha 14 de junio de 2013:

1. Compra conjunta de fundas: modelos en blando, microfiba, semirrígido, rígido, para graduado y sol


2. Pedido conjunto de gafas de sol Freak Team: muy divertidas y coloridas y con una relación calidad-precio excelente

3. Compra conjunta de cristales espejados: en los colores que está rompiendo esta temporada: rojo-anaranjado, azul, dorado y otros...


4. Plan anual "Déjanos cuidar tus ojos", campaña actual "Diabetes y sus manifestaciones oculares": se trata de un plan anual de modo que trabajamos en equipo para dar servicios de valor añadido a nuestros pacientes y así diferenciarnos de la guerra de precios de siempre.

5. Compra conjunta de filtros para baja visión (C1, 450, 511, 527,...) por un lado, y flippers para montarlos, por otra. La compra de ambas cosas por separado es posible.

6. Compra conjunta de gafas de sol Knockaround: estas gafas de sol están muy de moda esta temporada, aprovéchate de comprar de manera conjunta pero sin pedidos mínimos.

7. Compra conjunta de gafas de madera: para poder ofrecer un producto novedoso y ecológico y, quizás, llegar a un perfil de público que hasta ahora no cubrías.

8. Compra conjunta de gafas Iman: distribuidas or una empresa nacional, modernas bien acabadas y con un precio muy competitivo.

9. Compra conjunta de un adaptador de cámara digital para lámpara de hendidura: así, por 36€ tan sólo, puedes hacerte con un sistema que te permitirá tomar fotos y grabar vídeos de tus casos, e incluso conectarlo a un monitor para mostrar los hallazgos a los acompañantes.

10. Compra conjunta de gafas de sol Carve: las gafas que están más de moda en Australia, con cristales de espejo y muchos modelos polarizados, unos muy buenos acabados y una relación calidad precio y margen muy buenos.


11. Pedido conjunto de porta-etiquetas: varias medidas que se adaptan a cualquier tipo de varilla y a un precio muy razonable y por supuesto, reutilizables.

12. Compra conjunta de oftalmoscopio/ retinoscopio: si está pensando en actualizar tu equipo o aun no te has hecho con uno, quizás este es el momento.


Bueno, de momento creo que con esto tenemos materia para leer y cubrir ciertas necesidadaes de la óptica. Lo dicho, si tienes cualquier duda o sugerencia, te atenderé encantado por el e-mail fernando.ruiz@gestores.com o si tienes perfil en facebook, puedes mandarme un mensaje directo en mi perfil pulsa aquí  :-)


Espero que todas estas iniciativas y las que están por venir ayuden aque tu óptica familiar sea un poco más competitiva, con esa idea es con la que hago todo esto