jueves, 29 de mayo de 2014

El futuro de las ópticas familiares


Últimamente he recibido varios mensajes de compañeros con ópticas familiares preocupados por el futuro, por cómo enfocar la estrategia de negocio de ahora en adelante. Pues bien, en respuesta a esas preguntas, doy mi opinión acerca de cómo veo que serán las ópticas familiares en un futuro más o menos cercano.

Yo veo el siguiente futuro en cuanto a perfiles de óptica, son 3 y pienso que cuanto más tardemos en especializar el negocio, más nos costara seguir en mercado, y tu que me estás leyendo, deberás elegir uno de esos perfiles en función de tu propio perfil profesional y el de la gente que tengas a tu cargo, tu público (el perfil del consumidor de tu zona) y otras variables:

1) Óptica-Consulta: 
se parece más a una consulta que a una óptica "normal", muy técnica y especializada, tiene acuerdos con oftalmólogos de la zona para derivarse pacientes mutuamente para la realización de pruebas concretas (sin contraprestación económica, ya sabes que está prohibido) y está especializada en terapia visual, orto-k y demás técnicas con diferenciación profesional. Por supuesto, se debe trabajar con cita previa y cobrando por cada servicio prestado, y se deben presentar de manera excelente y el paciente debe se consciente que los profesionales que le tratan están en continua formación… ¿Quiere decir esto que no debe haber gafas en la óptica? Por supuesto que no, claro que deberá haber gafas, pero con un número mínimo y muy dirigido a prestar servicio a los pacientes que se tengan. Podrían incluso estar incluidas en el precio de la consulta.

2) Óptica-Descuento: 
Se acercará cada vez más a un auto-servicio con atención poco personal (imposible con los precios que se manejarán) y poco tiempo por paciente... la entrega y cobro deberán ser rápidos (si fuese posible en menos de 1h) y por supuesto el precio de compra deberá ser lo más bajo posible – en el trato con proveedores debe primar más el precio que el servicio, y asumir las garantías la propia óptica -.

3) Óptica-Boutique: 
Atención personalizada y muy profesional, sobre todo en el plano estético, media de encargo y tiempo dedicado por paciente muy alto, marcas muy exclusivas, deberá ofrecer la posibilidad incluso de hacer gafas personalizadas a cada paciente (ediciones de una sola gafa) y estar siempre a la última. Todas sus acciones deberán ir enfocadas a atraer a ese perfil de clientes-pacientes. En el trato con proveedores debe primar más el servicio que el precio y por supuesto se deben firmar acuerdos para que cualquier proveedor recoja sin problemas producto de la temporada anterior para estar siempre a la última.


Hay una idea clave para mí en cualquiera de los tres perfiles que he comentado: el stock en tienda debe ser o tender a cero, hay que comprar con mucho control y equilibrio y nunca más de lo necesario.

Se podría comentar mucho más acerca de cada una de estos tipos de óptica familiar, pero haría el post demasiado largo y creo que con esto es suficiente para trasmitir mi visión de futuro.


¿Qué piensas tú?

viernes, 21 de marzo de 2014

Grupo de compras y acciones conjuntas Asesvision - Presentación




¡Hola buenas tardes! - hoy quiero presentaros el Grupo de compras y acciones conjuntas que gestiono con base en facebook. El grupo funciona de un modo sencillo y colaborativo, me explico:



1. Cualquiera puede proponer cosas: 
Yo mismo como coordinador propongo de vez en cuando compras o acciones que me parecen interesantes, pero a la vez cualquier otro miembro del grupo puede proponer la compra o acción que necesite.
2) Se pone en marcha cuando hay suficientes interesados:
Cuando hay suficientes interesados (dependiendo de lo que sea, con que haya unos 3-4 interesados suele valer), yo cojo el testigo y negocio con proveedores en caso de compra o diseño y redacto los materiales que se decidan hacer y planifico y coordino en caso de acciones de publicidad o marketing. 

3) Comisión de gestión: 
Todos los trabajos de negociación, recepción, envío, diseño, etc., se realizan a cambio de una comisión de gestión cuyo importe será tal que el total (producto o acción + comisión) será inferior (a veces muy inferior) a si la compra o acción se emprendiese de manera individual. 

4) Sólo si merece la pena: 
Si durante la negociación (como ha sucedido en algún caso) yo me diese cuenta que no merece la pena realizar la acción o compra conjunta porque los descuentos que conseguimos más la comisión de gestión fuesen superiores a hacer la compra o acción de manera individual, así lo comunicaría a los interesados y les pasaría el contacto del proveedor para que lo pudiesen hacer por su cuenta.

5) Exclusividad de zona: 
Para un mejor aprovechamiento y funcionamiento del grupo se ha decidido trabajar con exclusividad de zona, de modo que no puede haber dos ópticas que se consideren competencia, y cuando hay una solicitud de incorporación al mismo se pide autorización previa a los miembros previos del grupo de los que pueda ser competencia.

6) Sin cuotas ni compromisos: 
El pertenecer a dicho grupo no lleva aparejada ninguna cuota ni compromiso de compra, si bien si no se aprovecha o participa en el grupo, como es lógico, se puede revisar la pertenencia al grupo de los miembros que ni participen ni aprovechen el grupo, ya que seguramente ni a ellos mismos les interese pertenecer a un grupo del que no obtienen nada de provecho

Y todo ello con la idea en mente que me guió al lanzar el proyecto empresarial Asesvision: Ayudar a que la óptica familiar sea más competitiva

Contacto: Fernando Ruiz, Tel. 637392583; e-mail: fernando.ruiz@gestores.com

jueves, 2 de enero de 2014

DÉJANOS CUIDAR TUS OJOS 2014


Antes de nada, desearos un 2014 feliz y próspero, y que podáis disfrutarlo con salud. Quería daros a conocer Déjanos Cuidar tus Ojos, plan que gestionamos Miguel Angel Guerrero y yo con el objetivo de diferenciar a las ópticas que participen profesionalmente y alejarnos así de la constante guerra de precios que tanto daño está haciendo al sector.

Para 2014, Déjanos Cuidar tus Ojos será un plan modular, me explico: habrá disponibles 7 campañas, de las cuales 4 ya están diseñadas:
- Glaucoma.
- Diabetes.
- Sequedad Ocular.
- La Visión en Nuestros Niños.

Y estamos ahora mismo trabajando en el diseño de las otras 3. Tenemos como candidatas a la DMAE, (crecimiento de la) Miopía, Lentes de Contacto, Cataratas y Alergias. Quien se incorpore ahora, participará en la elección de esas 3 campañas nuevas así como sus contenidos.




¿Cuánto cuesta y qué contiene Déjanos Cuidar tus Ojos?
- Cuota de inscripción: 30€ (un solo pago, se participe en las campañas que se participe)
- Precio/ campaña: 55€

Estos precios no incluyen el IVA y sí los gastos de envío y producción de los siguientes materiales por campaña:
- 300 folletos (trípticos DL, 6 caras)
- 1 Cartel A2
- 1 Display expositor con bolsillo (para los folletos)

A parte de estos materiales, cada una de las campañas se trabajará en el grupo de facebook que se ha creado para el proyecto y se dispondrá de diversos materiales de apoyo, por ejemplo:
- Protocolo de revisión
- Informe para entregar al paciente
- Presentación de la campaña, para realizar ante instituciones o asociaciones locales.
- Presencia en el blog Cuida tus Ojos (incluyendo enlace a la propia página web), y publicación de artículos propios relacionados con el tema.
- Imágenes de portada y publicaciones para compartir en los propios perfiles de redes sociales.
- Etcétera



Quien quiera más información o formar parte del proyecto, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los correos dejanoscuidartusojos@gmail.com; fernando.ruiz@gestores.com, o bien en los teléfonos 916626393 ó 637392583

Quedo a vuestra disposición,
Fernando Ruiz

Asesvision

sábado, 14 de diciembre de 2013

Acción de Gracias - Asesvision - diciembre 2013


Hay muchas costumbres que no me gusta seguir por norma, pero creo que la de acción de gracias y hacer balance del año es algo muy útil profesional y personalmente, y yo este año tengo mucho que agradecer.

Personalmente, mi familia y yo mismo gozamos de buena salud, que es lo más importante, vivo al lado de una mujer de la que cada día estoy más enamorado y tengo un buen puñado de amigos y mucha gente que me hace sentir querido y apreciado, ¿Qué más se puede pedir? – pues la verdad es que hay más…

Profesionalmente, 2013 ha sido el año del lanzamiento de Asesvision y el grupo de compras y acciones conjuntas, y el balance no puede ser más positivo:
-         Más de 200 personas han confiado en el proyecto y lo han apoyado con su participación y compras
-         El Plan Déjanos Cuidar tus Ojos es una realidad que hace que cada vez más gente vea a los ópticos y las ópticas que participan en el proyecto como lo que son: unos profesionales sanitarios que se preocupan por su salud ocular.
-         Se han realizado numerosas compras de productos y materiales optométricos y de diagnóstico.
-         Se ha creado la marca SENSSS de gafas de sol y graduado, 100% fabricadas en España, con diseños y acabados en acetato de gran calidad y de tendencia.
-         Hemos creado la marca ZYLOON de gafas de madera, también en sol y graduado.

Además de otros muchos proyectos que se lanzarán próximamente y publicaré por aquí cuando corresponda


Dicho todo esto, una vez más ¡Gracias!

Contacto: fernando.ruiz@gestores.com

martes, 26 de noviembre de 2013

Plan de Marketing para Óptica


Muchos compañeros se preguntan si, para una óptica familiar, es necesario hacer un Plan de Marketing, y más estando algunos, como están, en uno de tantos grupos de compra e imagen que hay disponibles en el sector. Mi respuesta siempre es la misma: el Plan de Marketing de una empresa es algo vital para que cualquier empresa (por tanto también una óptica familiar), se mantenga y crezca de manera sostenida, otra cosa es que los cánones y demás gastos asociados a pertenecer a dichos grupos deben ir en el plan de marketing de la óptica.

Desde mi punto de vista, el pararse a pensar en el plan de marketing de la empresa es algo tan obligatorio como deseable, ya que es una gran oportunidad de observar a nuestra empresa con algo de distancia, “desde fuera” por decirlo de algún modo. Esto es muy sano y puede hacer que la óptica mejore, y mucho.

En mi opinión, estos son los pasos necesarios para hacer un buen Plan de Marketing para tu óptica familiar:

1. Analizar la empresa:
Muchos ya lo habréis hecho, otros no. Si no lo habéis hecho, es imprescindible hacerlo, si no, estaríamos dando palos de ciego. Si lo habéis hecho, revisad cuándo fue la última vez, porque si hace más de un año, ya toca. Hay muchas formas de analizar una empresa, y no se puede decir que haya una forma mejor que otra, cada uno debe buscar y elegir la que mejor le vaya, pero siempre pensando que ese análisis debe poder repetirse con facilidad, para ver la evolución de la óptica en el tiempo y el funcionamiento de las acciones. Para mí un método de análisis bueno desde el que partir es el DAFO (son las siglas de Debilidad, Amenaza, Fortaleza y Oportunidad), y tienes unas notas bastante resumidas y directas aquí. En Internet hay miles de sitios que te cuentan cómo hacerlo, te dan plantillas o incluso pequeñas aplicaciones gratuitas para hacerlo, te recomiendo buscar hasta encontrar lo que te sea más cómodo y útil.
Una vez hecho este análisis cualitativo, deberías hacer uno cuantitativo, contabilizando en detalle a dónde van a parar los gastos de la empresa. También en esto hay fuentes de información, aunque menos, yo he elegido esta porque creo que resume todos los gastos de la empresa en partidas que se pueden identificar bien. Sigue el modelo de Estados Unidos, pero pienso que se puede usar bien, aunque los números que ofrece para marketing, honestamente, no creo que sean aplicables en España en ópticas familiares, que deberían ser, en porcentaje, algo mayores, aunque ya sabéis que pienso que cuanto más se pueda ajustar un presupuesto, mejor que mejor.

2. Trazar el Plan de Marketing
Una vez analizada la óptica cualitativa (DAFO) y cuantivamente (reparto de gastos), para mí se debe hacer lo siguiente:
a)     Establecer un objetivo claro y medible: por ejemplo “Crecer un 5% en facturación bruta 2104 vs 2013”
b)     Establecer una estrategia y unas tácticas para llegar a ese objetivo, así como su participación en la consecución del objetivo, por ejemplo:
a.      Estrategia 1 – Introducción de nuevas líneas de negocio (2% sobre ventas; 40% sobre objetivo)
                                                              i.      Táctica 1.1. Venta de complementos vitamínicos para la vista (10% sobre Estrategia 1)
                                                            ii.      Táctica 1.2. Venta de gafas de madera (70% sobre Estrategia 1)
                                                          iii.      Etc…
b.      Estrategia 2 – Introducción de nuevos canales de venta (1,5% sobre ventas; 30% sobre objetivo) – Tienda on-line
c.      Estrategia 3 – Introducción de las gafas de sol low-cost (entre 25-35€) (1,5% sobre ventas; 30% sobre objetivo) – varias marcas o una marca, lo que se decida
d.      Estrategia 4 – Técnicas de fidelización…
e.      Estrategia 5 – Acciones para realización de ventas cruzadas…
f.        Etc…

3. Trazar el Plan de Publicidad
Una vez que definamos el plan de marketing en detalle, con estrategias, tácticas y sus participaciones, tenemos que definir el plan de publicidad, de modo que deberemos intentar que las inversiones en publicidad nunca sean mayores a la aportación neta de cada uno de ellos, salvo excepciones.
El plan de publicidad debe desarrollarse en la plataforma que sea más cómoda y útil para quien va a usarlo. Mi experiencia es que con Excel se puede hacer de manera bastante sencilla, ya que además podemos controlar de manera bastante sencilla lo que vamos gastando vs lo previsto, así como las fechas donde se deben realizar controles de las acciones emprendidas.


4. Controlar el Plan de Marketing y Publicidad
Esto es casi más importante que hacerlo, y ya en el calendario de actividades deben constar las fechas de controles, donde se tomarán decisiones futuras: p.e. si dejar de hacer una acción determinada, hacerla pero con variaciones, o reforzarla.


Bueno, en grandes líneas esto es todo, espero que os haya servido de ayuda

miércoles, 20 de noviembre de 2013

GRUPO DE COMPRAS Y ACCIONES CONJUNTAS – INVITACIÓN Y RESUMEN DE ACTIVIDADES - NOVIEMBRE 2013

Como muchos ya sabéis, o si no os lo cuento, Asesvision tiene como base de divulgación este blog, una página y un grupo en Facebook y como base operativa un grupo de trabajo en Facebook.

Al hacer este grupo de trabajo se configuró como secreto porque en él se discuten estrategias de negocio, compras de producto y acciones comerciales concretas, por eso mismo, además, se trabaja con exclusividad de zona, en cuanto a que no se permite que en dicho grupo haya dos ópticas que se consideren competencia.

Pensamos que las actividades de dicho grupo pueden ser beneficiosas para otras ópticas familiares, por eso las ponemos a vuestra disposición: si encajan en vuestro perfil de negocio y no entráis en competencia directa con ninguno de los miembros del grupo, podéis solicitar uniros a cualquiera de ellas y seréis muy bien recibidos.

RESUMEN DE ACTIVIDADES – Nov. 2013
Estas son las actividades más importantes que a día de hoy tenemos en marcha:

1) Gafas ‘Diferentes’: se trata de la creación de una nueva marca de gafas, tanto en sol como en graduado, fabricadas 100% en España, con gran calidad de acabados y con la idea de marcar tendencia y a la vez ser comerciales, en sol con formas redondeadas y espejos suaves o degradados, y con materiales tanto en sol como en graduado cuidados y especiales: matizados, tonos mate, transparencias y bicolores, tonos carey, etc. Esta marca se trabajará con exclusividad de zona.



2) Portal de venta para ópticas: esta idea surge de la problemática que complica que una óptica familiar tenga acceso a una tienda on-line, ya que requiere una inversión relativamente alta de tiempo y/o dinero. La manera que hemos tenido de enfocarlo y solucionar esto es de nuevo, unirnos, y hacer un portal donde podamos vender el producto que ya tenemos en la óptica, de modo que no hay que hacer compras adicionales, a un precio de alquiler de espacios y mantenimiento muy económico, por debajo de los 100€/ año de base. Por supuesto, los únicos productos que venderemos en el portal serán los que en ese momento permita la ley y los que acordemos que se pueden vender ofreciendo garantías de salud ocular al paciente/ cliente



3) Gafas de madera - BeWood: las gafas de madera son tendencia, y lo serán aun más a partir de ahora, por esa razón también nos hemos unido para crear nuestra marca propia de gafas de sol y graduado de madera. La hemos llamado Be Wood y tendrá una presentación excelente: caja de madera, funda acolchada y gamuza por un precio que hará que entremos en mercado con precios competitivos y una muy buena relación calidad-precio. Esta marca se trabajará con exclusividad de zona.




Hay muchas otras acciones en marcha, como compras conjuntas de aparataje: oftalmoscopios/ retinoscopios, PanOptic, lentes Volk, así como otras cosas necesarias para el trabajo del día a día: cristales de sol espejados, que están tan de moda, gafas de sol y graduado de diferentes marcas, y un largo etcétera, pero no quiero alargar en exceso el post con el listado de todo lo que hay en marcha, porque lo que quiero que quede claro es que podemos en marcha la compra conjunta de cualquier cosa necesaria o de venta en óptica que cualquiera de los miembros del grupo solicite, así como cualquier acción conjunta que decidamos que queremos emprender de manera conjunta. Porque es un grupo por y para ópticas familiares, para hacer que la óptica familiar cada día sea un poco más competitiva.


Si quieres pertenecer a dicho grupo de compras y acciones conjuntas, puedes solicitarlo escribiéndome a fernando.ruiz@gestores.com

lunes, 9 de septiembre de 2013

Déjanos Cuidar tus Ojos - Dossier


DÉJANOS CUIDAR TUS OJOS

Como es probable que alguien se haya "perdido" lo que hacemos en el programa Déjanos Cuidar tus Ojos, hemos desarrollado el siguiente Dossier en el que se explica en qué consiste y cuánto cuesta.

Si quieres diferenciarte por profesionalidad para llegar a tu público desmarcado de la eterna guerra de precios que está desprestigiando al sector desde hace tanto tiempo, esta es una buena oportunidad de hacerlo, además a un precio más que asequible gracias a que cada vez somos más quienes nos hemos "subido al carro"... 


Cualquier duda, pregunta o si quieres apuntarte, tienes los datos de contacto en el propio dossier, sólo tienes que pulsar el enlace y se abrirá en una ventana a parte... ¡un saludo y buena semana!
http://issuu.com/asesvision/docs/dejanos-cuidar-tus-ojos_dossier__ma


¿Qué os parece?