jueves, 8 de agosto de 2013

Artesanía para la óptica

Llevo tiempo escuchando a bastantes compañeros de profesión que les es difícil encontrar detallitos de decoración para poner en sus ópticas, así que se lo comenté hace un mes más o menos a una amiga que acaba de abrir un negocio de flores artificiales y artesanía, y cual no fue mi sorpresa cuando, la última vez que quedamos, hace un par de días, se presentó con las monadas cuyas fotos pongo más abajo. A vosotros no sé, pero a mí me ha gustado tanto que publicitándolo y ayudando en su distribución, creo que le hago un favor a ella, por supuesto, pero también a los compañeros que estén buscando algo similar para decorar su óptica, o simplemente para regalárselo.

Se trata, de momento, de un par de detalles:

1) Muñeco fofucha (de gomaeva): hechos a mano uno a uno y personalizados. La idea es que le mandamos una foto y los hace lo más parecidos que puede a la foto – pongo dos ejemplos, uno en chica y otro en chico.



Precio (envío incluido) = 32€ - IVA no incluido -.



2) Marco de fimo (arcilla polimérica): ideal para sobre mesa o pisa papeles.


Precio (envío incluido) = 20€ - IVA no incluido -.



Si alguien quiere encargarlos o algo más de información, puede escribirme a fernando.ruiz@gestores.com

jueves, 4 de julio de 2013

PRÓXIMOS PASOS DE ASESVISION - julio de 2013

Como sabéis bien, el objetivo con el que he creado Asesvision y los grupos que gestiono es ayudar a que las ópticas familiares sean un poco más competitivas.

Con este objetivo siempre en mente, he ido desarrollando estos últimos meses varias herramientas y actividades, como por ejemplo:

- Déjanos cuidar tus ojos: muchos de los que leéis esto ya sabéis de qué va e incluso participáis en el proyecto. Para los que no, en pocas palabras, es una Plan anual, compuesto por 4 campañas este año, cuyo objetivo es ofrecer a los pacientes servicios de alto valor añadido y, al ejecutar las campañas de manera conjunta, conseguir buenos precios para los participantes. Podéis leer más detalles sobre esto pulsando aquí.

- Grupo de compras y acciones conjuntas: la idea de esto es tener un espacio virtual privado donde poder discutir y llevar a cabo de manera conjunta acciones y compras de productos para óptica. Una vez presentada y decidida la acción o compra conjunta, yo me encargo de negociar con proveedores y de coordinar la compra o acción que se decida.

- Comunidad de ópticos optometristas: grupo que sirve para poner en común las experiencias y trabajo del día a día, así como compartir y solicitar información sobre productos y ayuda de otros compañeros, divulgar noticiar de interés común o novedades que puedan ayudarnos a estar a la ultima y ser más competitivos entre otras cosas. Puedes solicitar acceso si aun no perteneces Aquí.

Y a la vez he ido cerrando acuerdos con personas que en este momento hacen equipo conmigo de modo que, cada uno, trataremos de manera especializada diferentes áreas del negocio, por ejemplo:

1) Miguel Ángel: se dedicará sobre todo a temas técnicos y profesionales, con especial énfasis en el Plan Déjanos cuidar tus ojos.

2) Antonio: temas legales y de asesoría: Adecuación de la empresa a la Ley de Protección de datos de Carácter Personal, Prevención de Riesgos Laborales, Consultas de asesoría y gestión para optica, entre otras.

3) Fernando (yo): coordinación general, compras y acciones agrupadas, marketing, entre otras.

Espero que todo esto sea de vuestro agrado y que confiéis en nosotros para ayudar a conseguir que vuestra óptica familiar sea un poco má competitiva, con ese fin es con el que hacemos todo.

Para más información podéis contactarme en fernando.ruiz@gestores.com y os responderé lo antes posible


viernes, 14 de junio de 2013

RESUMEN DE ACTIVIDADES COMUNIDAD DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS

Debido a la gran cantidad de propuestas y aportaciones que cada semana se suceden en los grupos de trabajo que gestiono: Comunidad de ópticos optometristas y el grupo de compras y actividades agrupadas “Distribución de productos ópticos – Fernando Ruiz”, a partir de esta semana y con una periodicidad mas o menos semanal, voy a colgar a modo de post en este blog un resumen que valga como documento de trabajo a los miembros de los grupos de trabajo. Si no perteneces a los mismos y tratas de acceder con los enlaces, verás que no es posible. Si tienes una óptica familiar y crees que te sería conveniente formar parte de los grupos y que podrías aportar tu granito de arena, o bien te interesa algo más de información sobre cualquiera de los temas abiertos, escríbeme a fernando.ruiz@gestores.com y hablaremos.

Resumen de actividades abiertas a fecha 14 de junio de 2013:

1. Compra conjunta de fundas: modelos en blando, microfiba, semirrígido, rígido, para graduado y sol


2. Pedido conjunto de gafas de sol Freak Team: muy divertidas y coloridas y con una relación calidad-precio excelente

3. Compra conjunta de cristales espejados: en los colores que está rompiendo esta temporada: rojo-anaranjado, azul, dorado y otros...


4. Plan anual "Déjanos cuidar tus ojos", campaña actual "Diabetes y sus manifestaciones oculares": se trata de un plan anual de modo que trabajamos en equipo para dar servicios de valor añadido a nuestros pacientes y así diferenciarnos de la guerra de precios de siempre.

5. Compra conjunta de filtros para baja visión (C1, 450, 511, 527,...) por un lado, y flippers para montarlos, por otra. La compra de ambas cosas por separado es posible.

6. Compra conjunta de gafas de sol Knockaround: estas gafas de sol están muy de moda esta temporada, aprovéchate de comprar de manera conjunta pero sin pedidos mínimos.

7. Compra conjunta de gafas de madera: para poder ofrecer un producto novedoso y ecológico y, quizás, llegar a un perfil de público que hasta ahora no cubrías.

8. Compra conjunta de gafas Iman: distribuidas or una empresa nacional, modernas bien acabadas y con un precio muy competitivo.

9. Compra conjunta de un adaptador de cámara digital para lámpara de hendidura: así, por 36€ tan sólo, puedes hacerte con un sistema que te permitirá tomar fotos y grabar vídeos de tus casos, e incluso conectarlo a un monitor para mostrar los hallazgos a los acompañantes.

10. Compra conjunta de gafas de sol Carve: las gafas que están más de moda en Australia, con cristales de espejo y muchos modelos polarizados, unos muy buenos acabados y una relación calidad precio y margen muy buenos.


11. Pedido conjunto de porta-etiquetas: varias medidas que se adaptan a cualquier tipo de varilla y a un precio muy razonable y por supuesto, reutilizables.

12. Compra conjunta de oftalmoscopio/ retinoscopio: si está pensando en actualizar tu equipo o aun no te has hecho con uno, quizás este es el momento.


Bueno, de momento creo que con esto tenemos materia para leer y cubrir ciertas necesidadaes de la óptica. Lo dicho, si tienes cualquier duda o sugerencia, te atenderé encantado por el e-mail fernando.ruiz@gestores.com o si tienes perfil en facebook, puedes mandarme un mensaje directo en mi perfil pulsa aquí  :-)


Espero que todas estas iniciativas y las que están por venir ayuden aque tu óptica familiar sea un poco más competitiva, con esa idea es con la que hago todo esto

miércoles, 24 de abril de 2013

Social media, redes sociales y tu óptica - ¿Llevarlo tú mismo o contratarlo?


En varias ocasiones, algún compañero me ha hecho esta pregunta, así que creo que ha llegado el momento de contestarla: ambas posibilidades son buenas opciones, siempre y cuando se delegue la ejecución, no la responsabilidad. 

Como he comentado varias veces, el social media en general y las redes sociales en particular necesitan atención y estar al día para que tengan ciertas posibilidades de éxito.

Según yo lo veo, tienes dos opciones:

1ª Opción - Llevarlo tú en persona
Es una buena posibilidad, ya que nadie mejor que tú conoce tu empresa, pero es necesario dedicarle tiempo de manera regular, según mi opinión y experiencia, unas 2 horas, repartidas a lo largo del día. Por ejemplo, yo me conectaría como mínimo tres veces al día:
            - A primera hora de la mañana: para programar las publicaciones más importantes del día, repasar y contestar mensajes, etcétera.
            - A última hora de la mañana ó primera de la tarde, para hacer nuevas publicaciones y de nuevo contestar comentarios y mensajes.
            - Por la tarde/ noche, hacia las nueve o diez de la noche, incluso más tarde sería plausible, con los mismos objetivos de antes, repasar mis fuentes de contenido y escribir algo para dejar preparado para publicar al día siguiente, y dependiendo de las necesidades, dejar publicaciones programadas para el día siguiente.

Por supuesto, tienes que dedicar tiempo y recursos para estar al día en social media y redes sociales, leer publicaciones especializadas y, ¿por qué no? hacer un curso de vez en cuando.

2ª Opción - Contratar a un profesional o agencia que lo haga
El contratar a un community manager, o gestor de redes sociales también es una buena posibilidad simpre que tengas claros algunas cosas:
            - Como he comentado más arriba, según mi opinión, debes delegar la ejecución, no la responsabilidad. Al fin y al cabo, es tu reputación e imagen la que se va a ver reforzada o menoscabada dependiendo de lo bien que lo haga la persona a la que contrates. Cualquier buen profesional va a hacer bien el trabajo, ya que se va a molestar en conocer bien tu empresa y en preguntarte todas las dudas antes de meter la pata o publicar y responder cualquier cosa.
            - No es barato, o mejor dicho, no es una ganga. Más arriba te he comentado el tiempo mínimo al día que yo le dedicaría y que creo que son unos mínimos. Pues bien, si echas cuentas, verás que debería emplear unas 40h/ mes como mínimo, así que, desde luego, no te va a cobrar 50€/ mes o, si lo hace, por lógica no va a emplear las horas necesarias o bien está enamorado/ a de tí y no sabe cómo decírtelo.  ;-)

Si quieres, habría una tercera opción: la de delgarlo en un empleado. Para mí es también una buena posibilidad, teniendo en cuenta todo lo comentado hasta aquí.

Esta es mi opinión. También he encontrado el siguiente enlace, en el que puedes documentarte un poco más al respecto

Si quieres compartir tu experiencia, en "comentarios" tienes tu espacio...

martes, 9 de abril de 2013

Presentación del grupo profesional "Comunidad de Ópticos - Optometristas"


Presentación del grupo "Comunidad de ópticos - optometristas"


Últimamente ha habido muchas incorporaciones a esta página, por esa razón me gustaría presentaros e invitaros al grupo privado que gestiono.


Enlace: 
https://www.facebook.com/groups/243516999006515/

Objetivos: 
El grupo tiene básicamente el mismo objetivo que esta página: ayudar a que las ópticas familiares sean más competitivas, pero con algunas ventajas sobre esta página:

- Es privado, lo que significa que sólo las personas que pertenecemos al mismo vemos lo que se publica, así podemos discutir cualquier tema con total libertad.

- Es un grupo de trabajo, con lo cual se proponen y desarrollan diferentes actividades y compras agrupadas en las que participan, sin compromisos, sólo las personas a las que les interesa.

- Es un espacio profesional con ya casi 800 miembros en los que también podéis solicitar cosas como contactos de proveedores, precios, una gafa que necesitéis o para pedir consejo sobre algún caso complicado que se os haya presentado.

Cualquier persona que sea óptico - optometrista o trabaje de manera profesional en el sector de la óptica, está invitado a unirse. 

Sólo tienes que pulsar el enlace y solicitar el acceso desde el mismo grupo.

viernes, 5 de abril de 2013

Google Reader cierra, te propongo una alternativa



Esto es el resumen personal y adaptado del post cuyo enlace aparece al pie de esta entrada.

Google Reader, el servicio de Google con el que podemos leer noticias en RSS ha anunciado que el próximo 1 de Julio del 2013 cerrará sus puertas por falta de usuarios y problemas de privacidad, por lo que cesará su actividad. 

¿Qué debemos hacer si utilizamos Google Reader?

En primer lugar exportar todos las suscripciones de Google Reader. Para eso podemos utilizarGoogle Takeout, otro servicio de Google con el que podemos descargar nuestros datos de algunas de sus herramientas.
Haz click en la opción de “Seleccionar servicios” y selecciona Google Reader como ves en la imagen a continuación:



Una vez descargado el archivo con las suscripciones de Google Reader, podremos utilizarlo para importarlas a cualquier otro lector de feeds.


¿Qué alternativa he elegido para sustituir a Google Reader?


Feedly

Feedly es probablemente la alternativa más completa a Google Reader puesto que la que podemos utilizar tanto desde un ordenador como desde un dispositivo móvil de Apple o Android. Feedly se ha encargado de que el cambio sea lo más suave posible y nos permite acceder con nuestro usuario de Google Reader, de modo que al conectarnos ya tenemos todas las suscripciones disponibles sin necesidad de hacer nada más.
Para acceder desde un ordenador, tenemos que instalar una extensión de Google Chrome que añade una nueva pestaña con la aplicación a nuestro navegador.

Puedes instalarla desde aquí: Feedly para Google Chrome.

Cuando tengas Feedly instalado suscribirte a nuevos blogs es muy sencillo. Te explico cómo puedes añadir mi blog para no perderte nuevas actualizaciones:

1. Haz click en “+ Add content“. Está en la parte superior izquierda de la pantalla.


2. A la derecha aparecerá un cuadro de diálogo verde con una celda en la parte de arriba, donde podrás introducir el nombre “Asesvision” o bien la url:



3. Pulsa el "+" que verás a la derecha de ASESVISION, sigue las instrucciones y tendrás mi blog añadido a Feedly

Siguiendo estos sencillos pasos tendrás agregado mi blog, y puedes repetir el proceso para agregar cuantos blogs consideres necesarios.

Fuente y una alternativa más sólo válida para dispositivos móviles:


miércoles, 3 de abril de 2013

Cómo montar un sistema de vídeo y foto económico en tu lámpara de hendidura/ biomicroscopio




Como ya sabéis, gestiono un grupo en facebook con el objetivo de ayudar a que las ópticas familiares sean más competitivas, para ello compartimos experiencias del día a día en la óptica, planificamos acciones de marketing y compras de manera conjunta.

Pues bien, una de las últimas cosas que estamos haciendo es la compra conjunta de un adaptador (parecido al de la foto de más arriba) que sirve para acoplar cualquier cámara digital compacta en uno de los oculares de la lámpara de hendidura/ biomicroscopio.

De este modo, directamente obtenemos un sistema fotográfico y de vídeo para hacer seguimiento y derivación de los casos y, con los cables apropiados, y un monitor, también podemos montar un sistema para mostrar el caso a los acompañantes del paciente.

Me gustaría que cualquier lector de Asesvision pudiese aprovecharse de la compra conjunta que estamos haciendo, pues creo que es una buena oportunidad hacer estas mejoras en nuestro gabinete, ya que el adaptador cuesta algo más de 30€ todo incluido*, así que, si estás interesado o tienes cualquier pregunta, puedes escribirme a fernando.ruiz@gestores.com

* El precio está entre 36 y 40€ IVA y gastos de envío incluidos, válido para península. Otros destinos por favor consultar. El precio varía porque se hace por compra conjunta, y dependiendo del número de compradores puede subir o bajar un poco.