viernes, 14 de junio de 2013

RESUMEN DE ACTIVIDADES COMUNIDAD DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS

Debido a la gran cantidad de propuestas y aportaciones que cada semana se suceden en los grupos de trabajo que gestiono: Comunidad de ópticos optometristas y el grupo de compras y actividades agrupadas “Distribución de productos ópticos – Fernando Ruiz”, a partir de esta semana y con una periodicidad mas o menos semanal, voy a colgar a modo de post en este blog un resumen que valga como documento de trabajo a los miembros de los grupos de trabajo. Si no perteneces a los mismos y tratas de acceder con los enlaces, verás que no es posible. Si tienes una óptica familiar y crees que te sería conveniente formar parte de los grupos y que podrías aportar tu granito de arena, o bien te interesa algo más de información sobre cualquiera de los temas abiertos, escríbeme a fernando.ruiz@gestores.com y hablaremos.

Resumen de actividades abiertas a fecha 14 de junio de 2013:

1. Compra conjunta de fundas: modelos en blando, microfiba, semirrígido, rígido, para graduado y sol


2. Pedido conjunto de gafas de sol Freak Team: muy divertidas y coloridas y con una relación calidad-precio excelente

3. Compra conjunta de cristales espejados: en los colores que está rompiendo esta temporada: rojo-anaranjado, azul, dorado y otros...


4. Plan anual "Déjanos cuidar tus ojos", campaña actual "Diabetes y sus manifestaciones oculares": se trata de un plan anual de modo que trabajamos en equipo para dar servicios de valor añadido a nuestros pacientes y así diferenciarnos de la guerra de precios de siempre.

5. Compra conjunta de filtros para baja visión (C1, 450, 511, 527,...) por un lado, y flippers para montarlos, por otra. La compra de ambas cosas por separado es posible.

6. Compra conjunta de gafas de sol Knockaround: estas gafas de sol están muy de moda esta temporada, aprovéchate de comprar de manera conjunta pero sin pedidos mínimos.

7. Compra conjunta de gafas de madera: para poder ofrecer un producto novedoso y ecológico y, quizás, llegar a un perfil de público que hasta ahora no cubrías.

8. Compra conjunta de gafas Iman: distribuidas or una empresa nacional, modernas bien acabadas y con un precio muy competitivo.

9. Compra conjunta de un adaptador de cámara digital para lámpara de hendidura: así, por 36€ tan sólo, puedes hacerte con un sistema que te permitirá tomar fotos y grabar vídeos de tus casos, e incluso conectarlo a un monitor para mostrar los hallazgos a los acompañantes.

10. Compra conjunta de gafas de sol Carve: las gafas que están más de moda en Australia, con cristales de espejo y muchos modelos polarizados, unos muy buenos acabados y una relación calidad precio y margen muy buenos.


11. Pedido conjunto de porta-etiquetas: varias medidas que se adaptan a cualquier tipo de varilla y a un precio muy razonable y por supuesto, reutilizables.

12. Compra conjunta de oftalmoscopio/ retinoscopio: si está pensando en actualizar tu equipo o aun no te has hecho con uno, quizás este es el momento.


Bueno, de momento creo que con esto tenemos materia para leer y cubrir ciertas necesidadaes de la óptica. Lo dicho, si tienes cualquier duda o sugerencia, te atenderé encantado por el e-mail fernando.ruiz@gestores.com o si tienes perfil en facebook, puedes mandarme un mensaje directo en mi perfil pulsa aquí  :-)


Espero que todas estas iniciativas y las que están por venir ayuden aque tu óptica familiar sea un poco más competitiva, con esa idea es con la que hago todo esto

miércoles, 24 de abril de 2013

Social media, redes sociales y tu óptica - ¿Llevarlo tú mismo o contratarlo?


En varias ocasiones, algún compañero me ha hecho esta pregunta, así que creo que ha llegado el momento de contestarla: ambas posibilidades son buenas opciones, siempre y cuando se delegue la ejecución, no la responsabilidad. 

Como he comentado varias veces, el social media en general y las redes sociales en particular necesitan atención y estar al día para que tengan ciertas posibilidades de éxito.

Según yo lo veo, tienes dos opciones:

1ª Opción - Llevarlo tú en persona
Es una buena posibilidad, ya que nadie mejor que tú conoce tu empresa, pero es necesario dedicarle tiempo de manera regular, según mi opinión y experiencia, unas 2 horas, repartidas a lo largo del día. Por ejemplo, yo me conectaría como mínimo tres veces al día:
            - A primera hora de la mañana: para programar las publicaciones más importantes del día, repasar y contestar mensajes, etcétera.
            - A última hora de la mañana ó primera de la tarde, para hacer nuevas publicaciones y de nuevo contestar comentarios y mensajes.
            - Por la tarde/ noche, hacia las nueve o diez de la noche, incluso más tarde sería plausible, con los mismos objetivos de antes, repasar mis fuentes de contenido y escribir algo para dejar preparado para publicar al día siguiente, y dependiendo de las necesidades, dejar publicaciones programadas para el día siguiente.

Por supuesto, tienes que dedicar tiempo y recursos para estar al día en social media y redes sociales, leer publicaciones especializadas y, ¿por qué no? hacer un curso de vez en cuando.

2ª Opción - Contratar a un profesional o agencia que lo haga
El contratar a un community manager, o gestor de redes sociales también es una buena posibilidad simpre que tengas claros algunas cosas:
            - Como he comentado más arriba, según mi opinión, debes delegar la ejecución, no la responsabilidad. Al fin y al cabo, es tu reputación e imagen la que se va a ver reforzada o menoscabada dependiendo de lo bien que lo haga la persona a la que contrates. Cualquier buen profesional va a hacer bien el trabajo, ya que se va a molestar en conocer bien tu empresa y en preguntarte todas las dudas antes de meter la pata o publicar y responder cualquier cosa.
            - No es barato, o mejor dicho, no es una ganga. Más arriba te he comentado el tiempo mínimo al día que yo le dedicaría y que creo que son unos mínimos. Pues bien, si echas cuentas, verás que debería emplear unas 40h/ mes como mínimo, así que, desde luego, no te va a cobrar 50€/ mes o, si lo hace, por lógica no va a emplear las horas necesarias o bien está enamorado/ a de tí y no sabe cómo decírtelo.  ;-)

Si quieres, habría una tercera opción: la de delgarlo en un empleado. Para mí es también una buena posibilidad, teniendo en cuenta todo lo comentado hasta aquí.

Esta es mi opinión. También he encontrado el siguiente enlace, en el que puedes documentarte un poco más al respecto

Si quieres compartir tu experiencia, en "comentarios" tienes tu espacio...

martes, 9 de abril de 2013

Presentación del grupo profesional "Comunidad de Ópticos - Optometristas"


Presentación del grupo "Comunidad de ópticos - optometristas"


Últimamente ha habido muchas incorporaciones a esta página, por esa razón me gustaría presentaros e invitaros al grupo privado que gestiono.


Enlace: 
https://www.facebook.com/groups/243516999006515/

Objetivos: 
El grupo tiene básicamente el mismo objetivo que esta página: ayudar a que las ópticas familiares sean más competitivas, pero con algunas ventajas sobre esta página:

- Es privado, lo que significa que sólo las personas que pertenecemos al mismo vemos lo que se publica, así podemos discutir cualquier tema con total libertad.

- Es un grupo de trabajo, con lo cual se proponen y desarrollan diferentes actividades y compras agrupadas en las que participan, sin compromisos, sólo las personas a las que les interesa.

- Es un espacio profesional con ya casi 800 miembros en los que también podéis solicitar cosas como contactos de proveedores, precios, una gafa que necesitéis o para pedir consejo sobre algún caso complicado que se os haya presentado.

Cualquier persona que sea óptico - optometrista o trabaje de manera profesional en el sector de la óptica, está invitado a unirse. 

Sólo tienes que pulsar el enlace y solicitar el acceso desde el mismo grupo.

viernes, 5 de abril de 2013

Google Reader cierra, te propongo una alternativa



Esto es el resumen personal y adaptado del post cuyo enlace aparece al pie de esta entrada.

Google Reader, el servicio de Google con el que podemos leer noticias en RSS ha anunciado que el próximo 1 de Julio del 2013 cerrará sus puertas por falta de usuarios y problemas de privacidad, por lo que cesará su actividad. 

¿Qué debemos hacer si utilizamos Google Reader?

En primer lugar exportar todos las suscripciones de Google Reader. Para eso podemos utilizarGoogle Takeout, otro servicio de Google con el que podemos descargar nuestros datos de algunas de sus herramientas.
Haz click en la opción de “Seleccionar servicios” y selecciona Google Reader como ves en la imagen a continuación:



Una vez descargado el archivo con las suscripciones de Google Reader, podremos utilizarlo para importarlas a cualquier otro lector de feeds.


¿Qué alternativa he elegido para sustituir a Google Reader?


Feedly

Feedly es probablemente la alternativa más completa a Google Reader puesto que la que podemos utilizar tanto desde un ordenador como desde un dispositivo móvil de Apple o Android. Feedly se ha encargado de que el cambio sea lo más suave posible y nos permite acceder con nuestro usuario de Google Reader, de modo que al conectarnos ya tenemos todas las suscripciones disponibles sin necesidad de hacer nada más.
Para acceder desde un ordenador, tenemos que instalar una extensión de Google Chrome que añade una nueva pestaña con la aplicación a nuestro navegador.

Puedes instalarla desde aquí: Feedly para Google Chrome.

Cuando tengas Feedly instalado suscribirte a nuevos blogs es muy sencillo. Te explico cómo puedes añadir mi blog para no perderte nuevas actualizaciones:

1. Haz click en “+ Add content“. Está en la parte superior izquierda de la pantalla.


2. A la derecha aparecerá un cuadro de diálogo verde con una celda en la parte de arriba, donde podrás introducir el nombre “Asesvision” o bien la url:



3. Pulsa el "+" que verás a la derecha de ASESVISION, sigue las instrucciones y tendrás mi blog añadido a Feedly

Siguiendo estos sencillos pasos tendrás agregado mi blog, y puedes repetir el proceso para agregar cuantos blogs consideres necesarios.

Fuente y una alternativa más sólo válida para dispositivos móviles:


miércoles, 3 de abril de 2013

Cómo montar un sistema de vídeo y foto económico en tu lámpara de hendidura/ biomicroscopio




Como ya sabéis, gestiono un grupo en facebook con el objetivo de ayudar a que las ópticas familiares sean más competitivas, para ello compartimos experiencias del día a día en la óptica, planificamos acciones de marketing y compras de manera conjunta.

Pues bien, una de las últimas cosas que estamos haciendo es la compra conjunta de un adaptador (parecido al de la foto de más arriba) que sirve para acoplar cualquier cámara digital compacta en uno de los oculares de la lámpara de hendidura/ biomicroscopio.

De este modo, directamente obtenemos un sistema fotográfico y de vídeo para hacer seguimiento y derivación de los casos y, con los cables apropiados, y un monitor, también podemos montar un sistema para mostrar el caso a los acompañantes del paciente.

Me gustaría que cualquier lector de Asesvision pudiese aprovecharse de la compra conjunta que estamos haciendo, pues creo que es una buena oportunidad hacer estas mejoras en nuestro gabinete, ya que el adaptador cuesta algo más de 30€ todo incluido*, así que, si estás interesado o tienes cualquier pregunta, puedes escribirme a fernando.ruiz@gestores.com

* El precio está entre 36 y 40€ IVA y gastos de envío incluidos, válido para península. Otros destinos por favor consultar. El precio varía porque se hace por compra conjunta, y dependiendo del número de compradores puede subir o bajar un poco.

domingo, 17 de febrero de 2013

Tu óptica y la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal (LOPD) – Mitos, Verdades y Mentiras



A raíz de una larga conversación que hemos mantenido sobre la LOPD en el grupo de Facebook que tengo el honor de gestionar (Comunidad de ópticos optometristas), he visto la necesidad para muchos compañeros de conocer un poco mejor la Ley, además, despejar algunos mitos, verdades y mentiras que pueden abocarnos a hacer las cosas mal y a tener grandes disgustos en caso de que la Agencia de Protección de Datos nos haga una inspección.

La mejor forma que se me ha ocurrido para hablar de este asunto tan importante es mediante comentarios y reflexiones de los propios compañeros, así como las aclaraciones que creo que hay que hacer sobre estos comentarios. He seleccionado los que creo pueden servir de más ayuda y también los que más se discutieron.

"Yo mismo dí de alta mis ficheros ante la AEPD. Sólo hace falta eso para cumplir"

FALSO.

Ese es un requisito más, pero no es ni mucho menos el más importante. Lo más importante es poder asegurar que tratamos los datos de carácter personal con el debido celo y seguridad, basándonos en los tres principios que tiene la LOPD: 1) Calidad de los datos, 2) Información en la toma de datos y 3) Consentimiento. Para hacer cumplir esto, la LOPD y el Reglamento (el desarrollo práctico de la Ley) – establecen unos mínimos que se deben cumplir y deben detallarse en el Documento más importante en lo que respecta a la adecuación de la empresa a la LOPD, el Documento de Seguridad. La LOPD realmente es un grupo de prácticas de índole técnica, organiza y administrativa que en resumen son:

1) Tener redactado y accesible al personal el Documento de Seguridad – donde se detallan todos los procesos que se siguen en la empresa para cumplir con la Ley y tratar los datos personales como es debido.

2) Inscripción de ficheros en la Agencia de Protección de Datos (como ya se ha nombrado)

3) Redacción y aplicación de cláusulas de protección de datos, en comunicaciones, e-mails, faxes o cualquier tipo de formulario o soporte cuya finalidad sea la recogida y almacenamiento de información personal.

4) Gestión de los derechos de las personas sobre sus datos, incluyendo una serie de respuestas y condiciones que se deben cumplir para que el cliente/ paciente pueda ejercer sus derechos con una garantías mínimas de seguridad y buenas prácticas.

5) Control accesos por parte de terceros. Esto es especialmente sensible cuando se contrada publicidad directa a terceros o se tiene que hacer una trasmisión de datos personales.


“(…) Muchas de las empresas que se dedican a esto, lo que hacen es un paripé y al final ni auditoria ni nada... te ponen que lo han hecho y ya esta. Con tal que que hayas pagado su factura…”

VERDADERO.

La verdad es que quien hizo esta afirmación tiene buena parte de razón. Como en todo, hay grandes profesionales que hacen muy bien su trabajo, pero yo he visto y revisado ya bastantes Documentos de Seguridad y son poco más de un copia-pega del documento-plantilla que hay en la propia página de la Agencia, no están en absoluto adecuados a la propia forma de trabajar de la óptica y desde luego, ante una inspección no valen para nada, por una razón muy sencilla: no hay que hacer un documento, lo que hay que hacer es adecuar la empresa y sus procesos de trabajo parta cumplir con la Ley.

Por eso, si alguien os ofrece haceros la adecuación, el documento de seguridad por métodos que ahora se llevan mucho, como el consumo de lo que adelantáis cada año con los impuestos que van a la fundación tripartita/ fondos destinados a la formación de los empleados, con lo que, aparentemente sale gratis (que no es así, porque ya lo habéis pagado con vuestros impuestos), desconfiad, y os digo porqué: realmente lo que estáis pagando es un curso de formación sobre la LOPD - que está muy bien, no lo niego, pero cuya validez al ser la mayoría en plataformas on-line es muy discutible... repito: estáis pagando el curso, no la adecuación de la óptica a la LOPD, lo que pasa es que os dirán que os "regalan" el documento de seguridad. Hasta ahí bien. Pero si la persona que lo tiene que desarrollar no tiene varias entrevistas con vosotros, si no os pregunta qué programa usáis para gestionar el fichero, cómo guardáis las fichas, si hacéis firmar el consentimiento, si no conoce cómo trabajáis con los datos personales, si al final no os pone tareas para adecuar realmente la empresa a la LOPD, lo que está haciendo en tres palabras es que os está engañando.

No nos equivoquemos: adecuar la empresa a la LOPD no es tan fácil, porque tenemos que asegurar que los datos personales son debidamente tratados, y para eso la persona a la que estamos pagando debe hacer el esfuerzo de conocer nuestro negocio y cómo trabajamos con los datos personales y, a la vez, seguramente debe pedirnos que hagamos modificaciones en nuestro modo de trabajar, no vale con que nos entregue una carpeta o un disquette y que nosotros lo pongamos en el primer cajón que veamos, con eso no estamos haciendo nada y por desgracia más de uno nos daremos cuenta cuando tengamos una inspección.

“El mantenimiento "Telefonico" que te ofrecen por 420€ anuales es una gaita. O lo das a una empresa seria o haces un curso "de verdad" y te lo haces tu bien hecho.”

VERDADERO.

Recuerda siempre que el Responsable del Fichero, y por tanto a quien pedirá cuentas la Agencia de Protección de Datos, eres tú, propietario o responsable de la óptica, así que asegúrate de la disponibilidad de la agencia o consultora en la que tengas delegada la gestión de la LOPD – incluyendo sus tarifas en caso de inspección -, y, como afirma el compañero, asegúrate de que esté bien hecho.


CONCLUSIONES
Realmente, lo que hay que recordar cuando hacemos cualquier tratamiento de los datos que identifican a una persona, debemos tener en mente los principios de la LOPD:

1) Calidad de los datos.
2) Información en la toma de datos.
3) Consentimiento.

- Debemos establecer toda una serie de procesos para segurar la calidad de los datos que poseemos y, si dudamos de su calidad y no podemos mejorarla por medios lícitos, ni mantengamos ni desde luego usemos esos datos.
- Debemos Informar a la persona, cuando estamos recogiendo sus datos, de porqué los recogemos y cómo vamos a usarlos.
- Debemos tener el Consentimiento de la persona para recoger y usar esos datos, a veces ese consentimiento podrá ser tácito, a veces deberá ser expreso.

Espero que estos comentarios y reflexiones haya servido de ayuda.

Puedes comentar a continuación tus dudas o sugerencias, trataré de contestarte lo antes posible.

lunes, 11 de febrero de 2013

Oferta de San Valentín para la web de tu óptica




¿Alguna vez te han dicho eso de “Estás casado con tu trabajo”? A mi desde luego, sí, y es que tenemos demasiadas cosas sobre las que estar atentos. Si quieres que posicionemos tu web con todo el cariño del mundo, para que quien busque ópticas en tu zona te encuentre a ti, te interesa esta oferta.


Tu página web por sólo
300€

(IVA y mantenimiento no incluidos)


Para ver un ejemplo de cómo podría quedar la página web de tu óptica, pulsa AQUÍ.

Y si quieres más información al respecto o solicitar que nos pongamos en contacto contigo para diseñar tu web, pulsa AQUÍ

Espero que esta oferta sea de tu agrado…