domingo, 20 de enero de 2013

Sitios web para tu óptica – Mi opinión sobre páginas web, redes sociales y tienda on-line (parte 2)


Quiero basar la segunda parte de esta serie de publicaciones en un vídeo muy interesante que os invito a ver y que está al final de esta entrada. El vídeo muestra una serie de conclusiones bastante interesantes sobre Internet y las redes sociales en España en 2012.

Un comentario previo y muy importante que no me cansaré de hacer es que NUNCA debemos basar nuestra comunicación e imagen on-line en una (o varias) redes sociales. La imagen de nuestra óptica, así como los datos de los usuarios (clientes y potenciales clientes al fin y al cabo) deben ser nuestros, debemos jugar en un campo que sea nuestro. Esto es: una web propia, este debe ser nuestro centro operativo y las redes sociales deben ser, por una parte, el amplificador que haga que lo que hemos publicado en nuestra web llegue a más gente, y por otra parte, deben servir para captar más audiencia para nuestra web, nunca al revés.

Estas son mis lecturas del vídeo:
1) Por si aun teníais dudas acerca de tener página en Facebook de vuestra óptica: sin duda, SI.

2) Si merece la pena estar en otra red social, según el estudio, dependerá de los objetivos que nos marquemos, pero seguramente NO es muy recomendable malgastar esfuerzos en Tuenti, dado su público objetivo (14-17 años)

3) Facebook es la red social por excelencia, pero ¿conviene estar sólo en Facebook? – en esta red social hay que estar, pero hay alternativas como Google +, que conviene explorar y empezar a trabajar si tenemos recursos suficientes, y redes sociales que podrían llamarse complementarias, como Twitter, con la que sin duda conseguiremos que lo que publiquemos tenga mucho mayor alcance,

4) Linked-In, según mi opinión, es una red que hay que tener en cuenta y trabajar, pero sólo si tenemos objetivos B2B (Business to Business), o sea, si pretendemos hacer negocios con otras empresas de manera más o menos directa

5) Para mi sorpresa, el vídeo no nombra a YouTube, aunque está colgado en dicha red social. Para mí esta red social cuyo centro es el mensaje audiovisual es muy importante explotarla cuando se tienen medios para hacerlo: sin duda, cualquier mensaje que queramos lanzar quedará mucho más reforzado si lo hacemos a través de vídeo.

IV Estudio Anual de Redes Sociales realizado por Iab Spain y Elogia…

miércoles, 16 de enero de 2013

CURSO TERAPIA VISUAL Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Lugar: Visual Andalus Optometría Comportamental - Andújar (Jaén)
Fechas: 7 y 8 de septiembre (sábado y domingo)
HorarioSábado de 10-14 y 15.30-19.30 y Domingo de 9.30 a 13.30
Nº de alumnos: mínimo 10, máximo 18 
Nº Profesores: 2 (Salvador Pérez y un profesor de apoyo) 
Precio del curso por alumnopara 10 alumnos, el curso saldría por 250€ y para 18 alumnos, por 156€ - a partir del alumno 11, el precio por asistente iría bajando 15€
Reservas y más información: fernando.ruiz@gestores.com

GUIÓN DEL CURSO


TEMA1: VISIÓN Y APRENDIZAJE

TEMA2: OPTOMETRÍA CLÁSICA, FUNCIONAL Y COMPORTAMENTAL

TEMA3: BASES NEUROLOGICAS DE LA TERAPIA VISUAL
.¿DONDE ESTAMOS ACTUANDO?

TEMA4: INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA VISUAL

TEMA5: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN


TEMA6: TERAPIA VISUAL, FASES, SECUENCIAS Y PROCEDIMIENTOS.

Graph Searh, la nueva herramienta de búsqueda de Facebook y tres consejos para optimizar tu página de óptica para la nueva búsqueda social



Hace pocos días, Mark Zuckerberg (el dueño de Facebook) presentó una nueva herramienta, de momento sólo disponible para algunos perfiles anglo-parlantes pero que es de suponer que en breve estará disponible para todo el mundo, y que permitirá hacer búsquedas parecidas a las que se pueden hacer con Google, como “Hoteles cerca de la torre Eiffel”, pero además otras claramente sociales, como “restaurantes de sushi de los Ángeles en los que han estado mis amigos” o “programas de TV que les gustan a mis amigos”.

Para estar preparados para cuando esta búsqueda esté disponible, os aconsejo lo siguiente en cuanto a vuestras páginas de fans/ de negocio local en facebook:

1)     Toda la información que permita localizar tu óptica: nombre, categoría, URL acortada y resto de la sección “Información” debe completarse y compartirse en facebook
2)     Mucha gente buscará por un lugar en concreto, así que, especialmente, asegurate de completar tu dirección para que pueda ser encontrada.
3)     Enfócate en atraer a los fans adecuados a tu página y asegúrate de compartir con ellos información útil que les de una razón para seguirte y para interactuar en tu página de una manera regular.

Como véis, los dos primeros puntos son cosas concretas que yo haría en la pagina de la óptica ya mismo, mientras que la tercera es más un consejo de trabajo contínuo que facilitará la búsqueda social, ya que los seguidores que den frecuentemente “Me gusta” a tus publicaciones y digan que han estado ahí, estarán recomendando tu óptica en la búsqueda social.



sábado, 12 de enero de 2013

Sitios web para tu óptica – Mi opinión sobre páginas web, redes sociales y tienda on-line (parte 1)


Últimamente me están llegando bastantes consultas de compañeros que me preguntan acerca de tener o no tener página web de la óptica, perfiles en redes sociales, tienda on-line, etcétera, por esa razón he pensado en escribir esta entrada dando mi opinión.

Como sabéis, son servicios que ofrezco a través de mi proyecto Asesvision, pero esta vez no quiero hablar de lo que yo ofrezco, sino decir lo que pienso acerca de esos puntos, ilustrando mis opiniones con ejemplos reales de consultas que se me han hecho y con los que seguramente os sentiréis identificados en mayor o menor grado. Las consultas las iré presentando en diferentes entradas ya que si lo presentase sólo en una, sería demasiado larga.

En general, Internet y las redes sociales son una gran oportunidad de negocio para el pequeño comercio, ya que permite llegar a mucha gente con una inversión muy pequeña desde el punto de vista económico, aunque, como en cualquier actividad de marketing, las acciones que se pretende que tengan un buen alcance y una pequeña inversión económica son posibles, siempre y cuando haya una inversión en trabajo/ tiempo empleado que compense la carencia de inversión económica. Para que se entienda: cuando pagas mucho por una acción, normalmente es porque hay una o varias personas que hacen el trabajo que, de otro modo, tendrías que hacer tú.

Con la crisis, creo que a todos os estarán llegando ofertas para crear, mantener y gestionar sitios web con precios muy económicos. Si queréis tener página web, tendréis que sentaros tranquilamente a revisar ofertas y preguntar tanto a quien os ha presentado la oferta como a alguien  más que conozcáis que sepa sobre el asunto o bien a algún foro profesional o grupo al que estéis apuntados (Como el que yo gestiono, por ejemplo… ;-) ) y en los que siempre suele haber gente encantada de resolver dudas y compartir experiencias, para que os quede muy claro qué vais a recibir a cambio de lo que vais a pagar ya que os debe quedar claro que desde lo básico, que es el hosting -alojamiento (donde estará físicamente alojada tu página) y el dominio (el nombre de tu óptica en Internet), y que puedes encontrar desde 36€/ año, el resto que pagues será el tiempo que dedique la persona que has contratado para que desarrolle tu web, la actualice y mantenga y te de el soporte técnico necesario.

Dicho esto, os pongo un ejemplo muy gráfico: me han hablado de una página web por menos de 100€ al año. Inmediatamente revisé de qué se trataba y vi que es una especie de folleto puesto en la pantalla, sin ningún tipo de integración 2.0, sin posibilidades de indexación ni control de visitas, y es lógico que así sea, si a los 100€ descontamos los 36 de alojamiento y dominio, quedan 66€ al año… ¿Qué puedes esperar por eso? Pues muy sencillo: nada. No sabrás cuanta gente te visita al mes, si vas a Google y pones “ópticas en mi población”, seguramente ni aparecerá la página, sino que te verás en las páginas amarillas o algún otro directorio en el que aparezcas, o tu página de Facebook (si es que la tienes) y desde luego no pidas cada mes que te actualicen el panfleto que es tu página con una nueva promoción porque o no lo harán o, cada vez que lo hagan, te cobrarán 20-30€, por ejemplo, que además en ese caso, según mi opinión estarías tirando mucho más que esos 100€ primeros a la basura… ¿Para qué actualizar algo que, de todos modos, la gente no lo ve?

Para no redundar más en el tema y como conclusión: tener página web para tu óptica sí, pero sólo si te aseguras que, con lo que estás pagando estás bien situado en los buscadores, te permite interacciones con los usuarios y medir las visitas y los resultados de las posibles acciones que lleves a cabo y que además de una imagen apropiada de tu negocio, si no, darías mala imagen la web, y tu no quieres eso ¿verdad?

Como nota final, me gustaría que esta serie de entradas estuviese viva, así que por favor sentiros libres de hacer cualquier comentario sobre esta misma entrada o sobre las siguientes y, también, enviarme cualquier consulta sobre vuestro propio sitio web/ red social, os responderé personalmente en cuanto me sea posible.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Algunos consejos para obtener mayor exposición con el Facebook de tu óptica



¡Buenos días! Por la red he encontrado el siguiente artículo: 3 tips to Facebook posts for better exposure, y me ha parecido interesante compartir con vosotros, al menos parte del propio texto, con mis propias conclusiones y consejos de aplicación para la página de vuestra óptica.

à La primera reflexión es que los consejos que da en la entrada, aunque llevan el nombre de ‘consejos para Facebook’, son perfectamente válidos para escribir en cualquier otro lugar, incluyendo nuestro blog.

à La segunda conclusión es que el autor no descarta la publicación de post en la página de Facebook de 800 palabras o más (recordaréis que hubo una temporada, no hace mucho, en la que cada entrada tenía un límite de 350-400 palabras, y ahora no es así) – bien, mi reflexión es que yo, aunque no desaconsejo que cada uno haga lo que quiera con esto, sí que me parece que una entrada con una extensión como esa es más apropiada de un blog, donde, además de poder ‘maquetarla’ de manera más apropiada que en Facebook, lo veo más como mi sitio, en el que la información está más ordenada y accesible, y donde además mis datos on realmente míos, incluyendo los datos de contacto de mis seguidores.

à La tercera, es a la vez el primer precepto del autor: usar las imágenes. En este punto debo decir que estoy de acuerdo con el autor, hay que usar imágenes de manera apropiada, que sean atractivas y relevantes, ya que una imagen bien escogida reforzará el mensaje de lo que decimos y emjorará mucho la exposición de nuestro artículo. Asimismo, aconseja obtener nuestras propias imágenes mediante nuestra cámara o smartphone antes que tomarlas prestadas de otro sitio, incluso haciendo edición con los editores de imagen que hay disponibles en el mercado y que son bastante sencillos de manejar. Además, hay bancos de imágenes gratuitas que podemos usar sin miedo a una demanda, porque no olvidemos, que a veces, aunque pongamos la fuente de donde hemos sacado la información (que es lo mínimo que hay que hacer), puede que eso no valga y la práctica nos traiga consecuencias indeseables. Este consejo hay que tenerlo en cuenta siempre, pero habrá que ser especialmente cuidadoso cuando pasemos de un número de usuarios elevado (quizás un número razonable serían 1000, a partir de los que habrá que tener el tema del copyright especialmente en cuenta.

à La cuarta es el segundo precepto de autor, y habla de colgar enlaces externos con un párrafo de presentación apropiado. Esto es muy recomendable, ya que mejora el posicionamiento en buscadores (Google) y además mejora la interrelación con otros sitios afines que seguramente también tengan la deferencia de compartir contenidos nuestros.

De todos modos, si queréis, echad un vistazo al artículo, el enlace está sobre el propio título, más arriba.

Epero que os haya gustado y os sea útil… ¿Alguna cosa más que hagáis vosotros para mejorar la exposición y posicionamiento?

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Procedimientos de trabajo Asesvision: Adecuación de la óptica a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.



Como ya todos sabemos, las ópticas deben cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y debemos hacerlo con especial celo, ya que manejamos datos especialmente sensibles, como se consideran los de salud de nuestros clientes/ pacientes.

Desde Asesvision queremos ayudar a que tu óptica tenga este aspecto cubierto de modo que no suponga una carga para ti: ni desde el punto de vista de trabajo ni desde el punto de vista económico.

Por estas razones hemos ajustado al máximo nuestras tarifas y por eso tenemos un procedimiento de trabajo cómodo y que asegura el cumplimiento de la Ley, de modo que, ajustando nuestra dinámica de trabajo a tus necesidades:

à Haremos una recogida de información de modo que se hará en unos horarios y de un modo que te ocupe el menor tiempo posible.

à Mientras se esté elaborando la documentación, no tendrás que preocuparte, ya que seremos nosotros los que nos pondremos en contacto contigo para solucionar dudas y confirmar datos.

à Te enviaremos la documentación y te explicaremos qué es lo que has recibido y qué es lo que debes hacer.

à Además, presentaremos en tu nombre las solicitudes de inscripción de tus ficheros ante la Agencia de Protección de Datos.

à Te avisaremos cuando haya que hacer la auditoría, que por ley es, como mínimo, una vez cada dos años.

à Estaremos a tu disposición para solucionar dudas acerca de la realización de campañas de publicidad directa o recogida y tratamiento de datos.

Si quieres recibir más información, puedes ponerte en contacto conmigo haciendo un comentario sobre esta entrada o en el correo electrónico fernando.ruiz@auditores.com

Espero que esta nueva herramienta sirva para que tu óptica familiar sea un poco más competitiva.  

sábado, 24 de noviembre de 2012

Oferta de lanzamiento web para tu óptica - ¡100€ de descuento!



Hola… como presenté hace unos días, Asesvision quiere que tu óptica familiar sea más competitiva con un sitio web moderno, atractivo, completo… ¡y económico!

Por esa razón hemos buscado un alojamiento y dominio dedicados – que no compartes con nadie y los datos que ahí tengan son tuyos – en un proveedor que nos ha ofrecido un buen precio, copia de seguridad diaria, etc… además hemos conseguido realizar una plantilla que con una apariencia profesional y una actualización diaria, además será también sólo tuya, ya que se personalizará completamente para ti: con tus logotipos, unos menús que se adaptarán completamente a tus productos y servicios, y con la apariencia: colores, imágenes y hasta tipo de letra que tu elijas, será como si tu mismo hubieses diseñado tu sitio web.

Y ahora llega el momento de lanzarlo comercialmente, con una gran oferta:

¡100€ de descuento!

Condiciones:
à El descuento de 100€ se aplicará a las cinco primeras personas que me contacten vía: 1) comentario sobre esta entrada; 2) e-mail: fernando.ruiz@gestores.com; 3) Teléfono 637392583
à Los 100€ se descontarán directamente en factura, del precio de listado del desarrollo de la web de tu óptica.

Espero que esta oferta sea de vuestro agrado…